36 Salón de Gourmets

Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, la más exclusiva

|


  • Es el mayor evento que se celebra en Europa y   ha servido como punto de encuentro  entre productores y consumidores,  dentro del  sector gastroenológico con sus novedades.



       Con carácter anual, se hace esta feria  en Madrid desde el año 1987 y ha sido constante en sus respectivas ediciones con la evolución y tendencias del sector que han servido como escaparate  de acogida para productos delicatesen y el foro de debate de la actualidad.


IMG20230419132806 (1)

Stand de Madrid, comunidad autónoma invitada


         Durante estos años se han incrementado los expositores y visitantes profesionales con intercambios comerciales y negocios .Se han incorporado campeonatos, show cookings, presentaciones, catas, degustaciones y otras actividades. Ha ocupado 5  pabellones de IFEMA  con más de 2000 expositores  y 55.000 productos, entre ellos 1500 nuevos, con la atracción especial de las elaboraciones ecológicas , 1200 actividades paralelas con el desarrollo de campeonatos, concursos, catas, degustaciones, gastro túneles, zonas temáticas  y monográficas con todos los detalles de la elaboración de productos industriales y artesanales.


IMG20230419155243 (4)

Muestra de corte de atún rojo de Fuentes


         El Grupo Gourmets  y su revista promueven encuentros entre chefs y periodistas que analizan las repercusiones económicas, sociales y culturales de la gastronomía: Su revista GG cumple ya más de 40 años con su identidad propia y se distribuye en todo el mundo con el trato de la  historia y evolución  de la gastronomía española y europea, además de la norteamericana.


         Por otra parte tienen la publicación de la Guía de Vinos Gourmets  que abarca el panorama vitivinícola del país con mapas y referencias de cada una de las regiones de producción. De esta manera se pueden planificar rutas con geolocalizador. Es una extensa publicación anual de los vinos de España, con catas de un grupo amplio de profesionales, que se realizan desde 1982.


        Hay un Club de Vinos Gourmet  con socios que reciben información de la selección puntual realizada por el Comité de Cata del Grupo Gourmets y cuenta con el grupo Alacena, con los productos más gourmet desde 1986.




  • Productos



         En este salón, se ha destinado un espacio a los productos innovadores dentro del mercado con formatos exclusivos en Innovación Área con 1500 bebidas y alimentos de calidad orgánicos Junto a ellos los productos orgánicos y su estrategia de elaboración, que certifican con su etiqueta los alimentos ecológicos de la Unión Europea y se ha incluido dentro de la organización.


IMG20230419172340

Vitrina de productos de innovación


            Gourmets atrae a expositores y compradores de los países europeos y de otros mercados emergentes con productos en los expositores  o en el stand institucional, cámaras de comercio y  organismos estatales o particulares. En esta 36 edición participaron Alemania, Austria,  Austria, Brasil, Canadá,  Chile, China, Colombia, Croacia, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irán, Italia, Japón, México, Pakistán, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza y Ucrania.


IMG20230419174932 (3)Italia

Vitrina de productos de Italia


             Brasil ha sido el País  de Honor con su variedad gastronómica. La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex Brasil), asociada a la embajada de Brasil en España, participó con diferentes actividades de promoción para fomentar la exportación brasileña de España y demostrar todo el potencial culinario.


             España ha tenido presencia de las comunidades autónomas, diputaciones,  cámaras de comercio, consejos reguladores, denominaciones de origen y otros organismos. Madrid ha sido la Comunidad Autónoma invitada en esta edición con toda la industria de la alimentación de calidad y la propuesta cultural.


IMG20230418120205

Presentación de platos para degustación con cata de vinos de Ourense


           Bajo el espacio MAPA,  El País Más Rico del Mundo,  el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, apoya a las empresas agroalimentarias de España, que con su trabajo enriquecen el patrimonio gastronómico. Ha contado con áreas monográficas dedicadas a los dos grandes pilares de la dieta mediterránea: el vino y el aceite de oliva virgen extra, con la finalidad de informar sobre los beneficios de su consumo, procedencia y trazabilidad. En varios show  conducidos por cocineros se demostraron las posibilidades y versatilidad de los productos.


IMG20230419172413

Vitrina de exposición de productos orgánicos 


            El vino también tuvo su importancia  en el 27 Túnel Vino/ MAPA, ofrecido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Se han podido degustar 331 referencias monovarietales entre vinos tranquilos, espumosos y generosos de 270 bodegas repartidas por toda la geografía nacional. Ha sido un tour enológico por las Denominaciones de Origen de España, con libreta y copa incluidas para poder anotar las explicaciones de los sumilleres de la zona.  


IMG20230420150614  ml

Cata de vinos de Denominación de Origen de León en el stand de Tierra de Sabor de Castilla y León


      Para los más pequeños se han hecho diferentes talleres  sobre cultura gastronómica. Los niños han podido aprender sobre la alimentación y descubrir los beneficios de una dieta equilibrada y variada.



      Sobre 1000 escolares entre 8 y 12 años han recorrido los días de la feria, espacios temáticos para ver los productos clave de la producción nacional con el patrocinio de empresas e instituciones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.