La Milla de Oro de Madrid hasta finales de abril es en un museo al aire libre con esculturas de gran tamaño. Un recorrido con una selección de arte iberoamericano que se convierte en un plan cultural abierto a todos los que se quedan en Madrid o piensan visitar la ciudad en Semana Santa. Madrid Luxury District -enmarcado en el programa Madrid Capital de Moda impulsado por el Ayuntamiento de Madrid- pone en marcha la II Edición de Madrid Luxury Art, con la gestión cultural y el patrocinio de AGM Art Management. Una exposición de arte contemporáneo que, hasta finales de abril, trae a Madrid obras de escultores iberoamericanos de referencia, procedentes de colecciones privadas, de los talleres de los mejores artistas y de las principales galerías internacionales, entre ellas Marlborough, Fernando Pradilla, La Cometa, El Museo, Gärna Art Gallery, Luisa Pita, Fundación Botero y Galería Freites.
Esta exposición temporal propone un recorrido por diferentes miradas del arte contemporáneo, bajo el epígrafe la “Condición humana y su lugar en el universo”, comisariado por la venezolana María Luz Cárdenas y formará parte del programa Guest de ARCO MADRID 2023.
MANOLO VALDES, Cabeza con tocado bombacaceas grandes
Inmaculada Pérez Castellanos, fundadora de Madrid Luxury District incidió en el papel de la asociación que representa a las marcas y firmas de Ortega y Gasset y afirmó que el objetivo es invitar al ciudadano a disfrutar del mejor arte contemporáneo y visitar la Milla de Oro con un nuevo contenido de máxima calidad.
Alejandra y Geyka Urdaneta, cofundadoras de AGM ART Management subrayaron la colaboración en el proyecto de artistas y galerías de referencia para generar una experiencia y convertir “Ortega y Gasset en un espacio para el arte en Madrid”
En Ortega y Gasset, la exposición comienza a la altura de Núñez de Balboa con una obra del artista Manolo Valdés -destacado pintor y escultor español residente en Nueva York quien introdujo en España una forma de expresión artística que combina el compromiso político y social con el humor y la ironía-. En la entrada del Edificio Beatriz estará ubicada la obra de Jaume Plensa “Tel Aviv Man”, de casi 2 metros, en acero troquelado y fuera del mismo edificio una obra del artista español David Rodríguez Caballero, de más de 5 metros de altura, en la esquina de Velázquez con Ortega y Gasset.
David Rodríguez Caballero
Tras esas primeras paradas, el recorrido continúa por la calle Ortega y Gasset y finaliza en el Hotel Rosewood Villa Magna con una escultura de Diego Canogar denominada “Enroscada Roja”.
En el circuito urbano expone su obra Rafael Barrios, David Rodríguez Caballero, Odnoder, Ricardo Cárdenas, Carlos Albert, Carlos Medina, Sydia Reyes, Aurora Cañero, Manolo Valdés, Diego Canogar y Baltasar Lobo.
Jaume Plensa, Tel Avid man XIX
Y en el circuito, que termina en el Hotel Rosewood Villa Magna, están instaladas esculturas de Fernando Botero, “Woman with an Apple”, Juan Díaz-Faes “Pitarras” y la obra “Aldeas Transversales” de Fernando Suárez Reguera que, desde el espejo de agua de la entrada, nos recuerda la relación más pura del hombre y la naturaleza.
Rafael Barrios, Razante
Además, se desarrollarán diferentes acciones para divulgar el arte iberoamericano y las firmas de la Asociación Madrid Luxury District incluirán esculturas en el interior de sus espacios. Bvlgari, Celine, Chaumet, Edificio Beatriz, Hotel Rosewood Villa Magna, Jaeger – LeCoultre, Jimmy Choo, Lavinia, Panerai generarán una exclusiva propuesta artística.
Fernando Botero, Mujer esperando con manzana
Escribe tu comentario