Desde el pasado día 17 marzo las paredes de la primera planta del Pazo Oca-Valladares, sede de Liceo de Ourense desde 1870, "lucen de otro color".
No es que hayan perdido un ápice su encanto sus majestuosas paredes de cantería en piedra. ¡No! Todo lo contrario, simplemente que Carina Rodríguez, artista plástica, de A Rúa, de la Comarca valdeorresa ourensana y arquitecta de profesión, ha escogido este Palacio Renacentista del Siglo XVI, como espacio expositivo ideal par acoger 28 obras pictóricas, representativas de su trayectoria artística y nos lo brinda con una íntima confesión "Mi mundo es el Color".
Carina Rodriguez, en el sobre-claustro del Liceo de Ourense, ante algunas de sus obras de MI MUNDO ES EL COLOR
Lo primero que llama la atención al visitante que se acerca a la exposición de Carina Rodriguez, en el sobre-claustro del Liceo de Ourense, es el color, sin duda el titulo no es al azar, desde la obra que preside el descansillo de la escalinata, se percibe lo que la fuerza del color en perfecta armonía con las formas.
La artista plástica comenta las distintas obras que conforman MI MUNDO ES EL COLOR
Ya en la primera planta se percibe que la artista, conoce los espacios y formas por oficio, pero es su paleta de colores, la que interpreta el mundo imaginado por Carina y con un cuidado detalle trasladada a distintos soportes como: telas, madera y mixto, conforman sus creaciones, que van desde collages a cuerdas, el resultado de la muestra expositiva son obras de muy distinto formato, colocadas de forma escogida para que cada una pueda comunicar por separado con el visitante y juntas conformar el "Mundo de Color", que la artista plástica de A Rúa non brinda en esta antológica exposición.
(de izq.-dcha), Antón Alonso, que hizo de conductor en la presentación de MI MUNDO ES EL COLOR, de Carina Rodríguez en el Liceo de Ourense, la autora protagonista y David Esmerodes, alma mater de esta exposición, su marido y mas firme admirador de su obra
Desde los días transcurridos desde su inauguración, nos comentan los representantes del Liceo de Ourense, que ha sido la Exposición, mas visitada, en lo que va de año y una de las que más interés ha suscitado en los últimos cinco, a juzgar tanto por el numero de personas que la contemplan como por el distinto perfil de los visitantes, representantes de todos lo colectivos, que conforman el tejido social ourensano y gallego, desde el cultural/artistico al político, pasando por destacados comunicadores y representantes del mundo de la medicina, algo que ya se percibía el día de inauguración por el numero y diversidad de los asistentes.
Escribe tu comentario