Organizada por Turismo de Galicia,

Siete cocineros se disputarán el título de Mejor Cocinero de Tapas de Galicia 2023

|

     Siete bocadillos, siete chefs y siete ciudades. De Tapas por Galicia 2023 pondrá mañana a siete cocineros de las principales ciudades gallegas a competir en una apuesta de Turismo de Galicia por la promoción del turismo urbano aderezado por su oferta gastronómica. 


    La VII Gala de Show Cooking "Mejor Chef de Tapas de Galicia" pone fin a una campaña de Turismo de Galicia para atraer a un turista curioso, inquieto y divertido , con ganas de probar experiencias y al que le gusta hacer escapadas en cualquier época del año .


Collage 91 1706x960


La gala comenzará a las 19.30 horas en el Hotel Monumento San Francisco, en Santiago de Compostela.

      Cada chef dispondrá de un máximo de 7 minutos para terminar sus tapas en el escenario. Y el orden será: A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Vigo, Pontevedra y Santiago de Compostela.


Los finalistas son: Sheila Martínez del restaurante Roots (A Coruña); Álex M. Bacelo y Mar Lago do Bacelo (Ferrol); Beatriz Alcalá de La Zapatería del abuelo (Ourense); Ana Vilar de la Cervecería Leria (Vigo); Rubén González de El Cafetín de la Alameda (Pontevedra); Álvaro Villasante do Paprica (Lugo) y Álvaro Pérez de ArteSana Gastrobar (Santiago de Compostela).



  • A Coruña.



Tapa que concursará: Gyoza de chocos en su tinta.

Chefs: Sheila Barbeito y Fernando Estévez del Roots.


    En la propuesta de Sheila Barbeito y Fernando Estévez se evocan «mil toques culinarios en la boca». Su tapa, Gyoza de chocos en su tintaes una creación conjunta. Sus caminos profesionales se cruzaron en el año 2015 y juntos fraguaron la apertura del restaurante Roots. Tenían claro que querían partir de un molusco («tiene que recordar a nuestra tierra»), en este caso el calamar de la ría. Tras ser deshidratado realizan una oblea rellena para finalmente tostarlo y presentarlo en una vaporera. La respuesta de aquellos que la probaron asegura que fue espectacular.



  • Ferrol.



Tapa que concursará: Bocado de aldea.

Chef: Álex M. Bacelo y Mar Lago del Restaurante Bacelo.


     Bocado de aldea surge de la idea de reivindicar la Galicia profunda. Por este motivo los ingredientes de la creación de Álex M. Bacelo y Mar Lago son el pan de maíz y trigo, la panceta, los grelos, el queso galmesano, la patata, el fiuncho y la flor de tojo. Son productos gallegos y de proximidad. Los propietarios de Bacelo ya fueron premiados en el concurso local en dos ocasiones y en esta edición van a por todas: «Este año hay que ganar el concurso de tapas como sea».


2023 03 20

Álex M. Bacelo con Mar Lago del Restaurante Bacelo y Sheila Barbeito del Restaurante Roots



  • Lugo.



Tapa que concursaráBonito, morrón, cebolla y pasión.

Chef: Álvaro Villasante del Restaurante Paprica.


      Álvaro Villasante abrió su establecimiento en el año 2017 después de haber trabajado con grandes de la cocina como Sergi Arola, Gonzalo Tamames, Ramón Freixa u Óscar Sabate. Dos de los sellos de identidad de su cocina han sido el uso de productos ecológicos y el equilibrio entre gastronomía moderna y tradicional. En su propuesta, Bonito, morrón, cebolla y pasión se parte del bonito del norte y se acompaña con cebollas asadas y jugo de pimientos asados, maracuyá y ternera.  


Lugo B 735x400



  • Ourense.



Tapa que concursará: cANTA castaña.

Chef: Beatriz Alcalá de La Zapatería del abuelo.


     Entre las paredes del local de Beatriz Alcalá hay mucha historia. Antes de convertirse en el café especializado en almuerzos y meriendas que es hoy día fue durante muchos años la zapatería de su abuelo. cANTA castaña tiene una base de crema de calabaza sobre crujiente de castaña con queso azul Sabel de Airas Moniz y castaña confitada.


Ourense B 1024x1024



  • Vigo.



Tapa que concursaráXema na Fraga. 

Chef: Ana Vilar de la Cervecería Leria.


      Cervexaria Leria surge de dos pasiones de dos amigos. La de Ana Vilar Álvarez por la cocina y la de Pablo Fontán por la cerveza artesana. La tapa, Xema na Fraga, representa la apariencia de una seta en el monte, a través de una composición con una teja de oliva negra, la yema de huevo, siendo el capuchón de la propia seta, y el salteado de diferentes setas representando la tierra. Los ingredientes son la teja de oliva negra, salteado de gamuza fresca, y níscalo y boletus deshidratados y yema de huevo macerada con salsa de soja y yuzu, inyectada con salsa de curry y manzana.


Vigo B 1024x1024



  • Pontevedra.



Tapa que concursaráBacalao Do cru ao cocinao.

Chef:  Rubén González de El Cafetín de la Alameda.


     Ganador en la edición de 2022, Rubén ha hecho de su local uno de los lugares de referencia para foodies de la ciudad de Pontevedra.  Su tapa, de la que durante el concurso local sirvió más de 2.000, es un homenaje a la vaca y al bacalao y tiene dos alturas: la superior con vaca madurada y bacalao marinado y una inferior que es un mosaico con los mismos productos cocinados y un caldo de ternera con setas.


Pontevedra B 1024x1024 (1)



  • Santiago de Compostela.



Tapa que concursaráQueso.

Chef: Álvaro Pérez Blanco de ArteSana Gastrobar


Álvaro empezó muy joven en cocinas locales como el Balboa y el Dezaséis en Santiago de Compostela y llegó a trabajar en “El Bulli” de Ferrán Adrià, pero decidió volver a Santiago para abrir su propio local y apostando por una cocina “sensible”. Su tapa es una reconstrucción de la tarta de Santiago y del queso fresco del país. 


Santiago B 735x400


    Los siete chefs competirán por dos premios. Por un lado, el premio del jurado profesional , que está formado por Roberto Filgueira de Restaurante O Balado (Grupo NOVE), Marta Fernández, directora del Centro Superior de Hostalería de Galicia (CSHG); Laura García del Valle, periodista y autora de "La Galicia del plato pequeño"; por Cesáreo González Pardal, presidente del Clúster de Turismo de Galicia; y Lola Crespo Núñez-Villaveirán, @lolaframbuesa , quienes evaluarán cada snack según su complejidad técnica, creatividad, presentación y sabor. Por otro lado, el premio del jurado popular, que serán elegidos a través de un sistema de televoto. Los dos ganadores recibirán cada uno un trofeo y un vale de hasta 500€ que podrán canjear en los restaurantes del Grupo Nove.


    El nombramiento se enmarca en la estrategia que Turismo de Galicia desarrolla para impulsar este tipo de turismo cultural y de proximidad, a través de la cooperación entre empresas del sector, asociaciones e instituciones. Un evento consolidado que ya va por su séptima edición y que deja patente la variedad y creatividad de la gastronomía gallega, pero también enmarca estas experiencias en ciudades atractivas y dinámicas con historia y cultura propias.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.