Las Jornadas Gastronómicas de El Bierzo darán comienzo el 14 de octubre y finalizarán el 22 de diciembre a petición de los propios restaurantes participantes con el objetivo de aprovechar los puentes y festivos de estos meses. Una oportunidad y una razón más para visitar El Bierzo en otoño y descubrir esta tierra en una de las estaciones del año más hermosas, así como su patrimonio monumental y por supuesto, las excelentes materias primas con las que los cocineros llevarán a cabo sus elaboraciones.
El Bierzo concentra el mayor número de marcas de garantía por metro cuadrado del mundo y por tanto estas deben ser las protagonistas de las jornadas. En el diseño y elaboración de los menús los restaurantes participantes deben cumplir una norma básica; los productos bercianos con sello de garantía -el vino, el botillo, el pimiento asado, la manzana reineta, la pera conferencia, la castaña y la cereza- deben estar presentes en todos y cada uno de ellos. Así mismo se deben ofertar durante los fines de semana, desde el servicio de cenas del viernes hasta el de las comidas del domingo y el precio de los menús debe oscilar entre los 22 a los 48 €.
Un total de 29 restaurantes, 28 de la comarca y 1 de Valdeorras (Ourense) participaran en la edición de 2022:
Jornadas Gastronmicas de El Bierzo, Finca Amaranta
El cartel de esta nueva edición reproduce una obra del artista berciano del vidrio Rogelio Pacios y a la hora de nombrar al Mantenedor han querido rendir un homenaje al mundo vitivinícola, por lo que se elegido para esta ocasión a Mónica González Diñeiro, la primera berciana acreditada como sumiller, quien ha participado recientemente en el Campeonato de España de Sumilleres, siendo además un referente de una generación que creyó en el enorme potencial de los vinos bercianos y que, con su trabajo, ha contribuido a lograr el gran prestigio del que gozan en la actualidad.
Mónica González Diñeiro
Comentarios