Todos los detalles del 1º Congreso de Periodismo Gastronómico de Menorca

|

El Iº Congreso de Periodismo Gastronómico de Menorca  tendrá su preámbulo el viernes 7 de octubre, en el Museo de Menorca (Maó), con la recepción de bienvenida y la visita guiada a la exposición ‘El Gusto de Menorca’.


20160226 0057 hdr

Interior del Museo de Menorca


          El sábado 8 de octubre dará inicio el Congreso con una intensa jornada que se desarrollará íntegramente en la Sala de Congresos Multifuncional de Es Mercadal. Por la mañana tendrán lugar cinco ponencias: ‘Vida y muerte de la crítica gastronómica, De Babylon a TripAdvisor’ (10:00h), a cargo de Stéphane Mejanès; ‘Gastronomía: ¿dónde están las mujeres’ (10:30h), por Julia Pérez Lozano; ‘¿Pero a qué sabe esto?’ (11:00h), por Bénédict Beaugé; ‘Nuevas voces, nuevos formatos: la diversidad del periodismo gastronómico contemporáneo’, a cargo de Jorge Guitán; ‘Encontrando el estilo en la escritura gastronómica’ (12:30h), por Lila Karapostoli; y la Mesa redonda ‘Gastronomía en femenino’ (13:00h), con Julia Pérez Lozano, Trinitat Gilbert, Ana Vega, Toni Massanés y Anna Mayer, moderada por Carme Gasull.


          Por la tarde, siete nuevas ponencias: ‘La prueba está en el pudin: la calidad se juzga por la experienia directa’ (16:00h), a cargo de Wendy Barrie; ‘(auto) Crítica de la gastronomía digital’ (16:30h), por Toni Massanés; ‘¿Podremos ser nunca sostenibles?’ (17:00h), por Trinitat Gilbert; ‘¿Para qué sirve el periodismo gastronómico?’ (17:30h), por Carlos G. Cano; ‘La edición del periodismo gastronómico: el iceberg sumergido’ (18:00h), por Carmen Alcaraz del Blanco; ‘Los chefs hacen la cocina, los periodistas la conocen’ (18:30h), por Emmanuel Rubin; ‘El ocaso de la crítica gastronómica’ (19:00h), por José Carlos Capel; y la Mesa redonda ‘Autocrítica gastronómica’ (19:30h), con José Carlos Capel, Carmen Alcaraz del Blanco, Andoni Sarriegi, Carlos G. Cano y Borja Beneyto, moderada por Carme Gasull.


          El domingo 9 de octubre el punto de encuentro será el Alaior, concretamente el Pati de Sa Lluna, donde tendrá lugar una visita guiada (10:00h) y, a continuación, una presentación y cata de aceite a cargo de la Asociación de Productores. Posteriormente, los asistentes y ponentes se desplazarán hasta el faro de Artrutx (Ciutadella), donde tendrán lugar la presentación del libro ‘No soy uno de los tuyos: la historia jamás contada del cocinero Álex Montiel’ (12:00h) y la última de las ponencias, ‘La verdad está en el fondo de las cazuelas… y de los archivos. Investigación y documentación gastronómicas’ (12:20h), a cargo de Ana Vega Pérez de Arlucea.


Ciutadella

Ciudadella


          El Iº Congreso de Periodismo Gastronómico de Menorca  finalizará con las Conclusiones del mismo, a cargo de ponentes y presentado por Eva Vicens (13:00h) para procederse luego a la lectura de la ‘Declaración Ética de la Crítica Gastronómica Menorca 2022’.


Menorca Región Europea de la Ga

Menorca Región Europea de la Gastronomía


          Los 21 ponentes del Congreso


          Son todos ellos periodistas o críticos gastronómicos de la talla de:


  • José Carlos Capel (El Pais), 
  • Ana Vega Pérez de Arlucea (Premio Nacional de Gastonomía 2018), 
  • Julia Pérez Lozano (directora del portal Gastroactitud), 
  • Toni Massanes (DG de la Fundación Alicia), 
  • Carme Gasull (cofundadora del portal Gastronomistas), 
  • Borja Beneyto Matoses (miembro de la Real Academia de Gastronomia),
  • Lila Karapostoli (escritora y periodista griega),
  • Wendy Barrie (presentadora de programas de cocina escocesa), 
  • Jorge Guitián (historiador del arte especializado en crítica y cocina), 
  • Carlos González Cano (Cadena Ser, programa ‘La Sartén), 
  • Eva Vicens (periodista, sumiller y miembro del grupo El Món), 
  • Anna Mayer (italinana, colaboradora de El Comidista), 
  • Trinitat Gilbert (directora del magacín ‘Ara Mengem’), 
  • Marc Casanovas (colaborador de medios como Comer La Vanguardia o Catalunya Ràdio),
  • Andoni Sarriegi (editor del blog ‘Ajonegro’), 
  • Pep Pelfort (miembro del Instituto Menorquín de Estudios y de su Consejo Científico y fundador de Fray Roger, Gastronomía y cultura), 
  • Beb Allès (director y editor del semanario El Iris y Foodies on Menorca), 
  • Stéphane Méjanès (colaborador de diversas revistas y webs francesas),
  • Bénédict Beaugé (colaborador de revistas como Marie Claire o Cuisine et terroirs), 
  • Carmen Alcaraz (El País, RNE, 7 Caníbales, Lecturas…) y 
  • Emmanuel Rubin (columnista gastronómico de ‘Figaro’, ‘Figaroscope’ y que acaba de recibir el premio Curnosky 2022 al mejor periodista gastronómico francés).



          Siguen abiertas la inscripciones al Congreso a través de la web de Menorca Región Gastronómica (www.menorcaregiongastronomica.com), que dispone de un apartado especial para ello. El evento podrá seguirse en streaming y en el canal de Youtube de Menorca Región Europea de Gastronomía.


Caldereta langosta, Menorca
Caldereta langosta, Menorca

Gastro oliaigua, Menorca
Gastro oliaigua, Menorca

Emmanuel Rubin
Emmanuel Rubin

Jose Carlos Capel
Jose Carlos Capel

Lila Karapostoli
Lila Karapostoli

Toni  Massanes
Toni Massanes

Comentarios