De noche y a máquina. Estos dos factores influyen de manera decisiva en la calidad de los vinos. También, en los vinos sin alcohol. Porque para que sean vinos sin alcohol, han de ser primero vinos. Por un lado, la mecanización permite que la recogida sea selectiva por parcelas, en función del grado alcohólico y a criterio del enólogo, quien analiza de forma previa todos los parámetros de la uva. Por otro, al vendimiar de noche se aprovecha la bajada de las temperaturas, conservando las cualidades organolépticas en perfectas condiciones. Además, con la entrada de la uva en las bodegas a menos temperatura, se consigue un importante ahorro energético.
Vendimia nocturna
Este es el punto de partida para la elaboración de vinos sin alcohol como WIN Verdejo o WIN Espumoso. Porque es una realidad. Nuevos públicos reclaman nuevos vinos desde hace tiempo. Según el último informe de Wine Intelligence, el 58% de los españoles jóvenes menores de 34 años afirman “moderar la ingesta de alcohol”, eligiendo productos de baja o cero graduación como alternativa.
Vendimia nocturna
Sin Alcohol es fruto de un proyecto de investigación que se inició en 2004 y que satisface esta demanda de productos sin alcohol, bajos en calorías, pero que mantienen la práctica totalidad de aromas y sabores del vino. “Además, estos vinos sin alcohol no contienen azúcares y cuentan con certificado vegano. Existen referencias para todos los gustos y momentos de consumo”, añade la responsable de Bodega WIN Sin Alcohol, María Sevillano.
Las uvas con las que se elaboran los vinos sin alcohol WIN Verdejo, WIN Tempranillo, WIN 12 meses y WIN Espumoso proceden de las mejores D.O del Duero, a su paso por Castilla y León (Rueda, Cigales, Ribera del Duero...).
La Bodega elabora, también, un blanco y un rosado bajos en alcohol gracias a un proceso patentado y respetuoso con la materia prima de manera que se separan los aromas y el alcohol del resto de componentes. Así, las propiedades organolépticas se mantienen muy parecidas a las del vino con alcohol, conservando todas sus bondades: polifenoles, antioxidantes, antocianos…
El director general de Bodegas Familiares Matarromera, Julio Pinto, grupo al que pertenece Bodega WIN Sin Alcohol, recuerda como fueron los comienzos de este proyecto: “Nuestra experiencia en la realización de proyectos de investigación era un aval para afrontar ese reto. En esos momentos, en Europa, la legislación era muy rígida y las prácticas enológicas estaban muy limitadas y sólo se podían llevar a cabo aquellas que estaban publicadas por ley. Buscamos la manera de realizar esta práctica para que fuese respetuosa con la legislación y fue así como comenzamos a elaborar un proyecto de I+D con carácter demostrativo”, explica.
Finalmente, en septiembre del año 2008 la compañía consiguió elaborar unos vinos por debajo de los 1,2% grados. “Fue así como lanzamos el primer rosado, el primer tinto y el primer blanco bajos en alcohol para las cadenas de distribución moderna, creando nada más y nada menos que una nueva categoría Nielsen en el mercado en octubre de 2008”, añade Julio Pinto. Un hito, explica,
En este tiempo, los vinos sin alcohol WIN han conquistado los mercados de Reino Unido, EEUU, Australia y del norte de Europa. Y, por supuesto, el español.
Recientemente se ha dado, además, un nuevo hito clave para el crecimiento de este tipo de productos que ha derribado las barreras existentes por la falta de regulación. A partir de 2023 se incluirán dos nuevas categorías en la PAC. Por un lado, el vino desalcoholizado; y por otro, el vino parcialmente desalcoholizado. “Esta reforma de la PAC llega en el momento justo y supone una oportunidad única para que estos productos puedan desarrollarse bajo el paraguas del vino, y no en el marco de otros sectores, producidos siempre a partir de la uva, con reglas y prácticas de elaboración comunes para todos los operadores”, subraya Julio Pinto.
La compañía, que preside el bodeguero y empresario Carlos Moro, sigue trabajando para que los productos sean lo más atractivos y tengan mayor presencia en los lineales y puntos de venta. No obstante, todos los vinos de la gama WIN Sin Alcohol están disponibles en la tienda online tienda.matarromera.es, donde se les dedica un espacio específico.
Comentarios