Hiroshima lanza un proyecto artístico por la paz mundial

|

    Bajo el nombre de “2045 NINE HOPES”, este proyecto artístico impulsado por la ciudad de Hiroshima en Japón retrata las esperanzas y deseos de paz de nueve artistas con motivo de la fecha en el que se cumplirán 100 años del final de la Segunda Guerra Mundial. El resultado es una gran obra que se dispone en torno a una escalera de caracol, abarcando nueve pisos de la Torre de Hiroshima Orizuru, situada a escasa distancia del Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima donde se concentran un gran número de obras y espacios en recuerdo de las miles de víctimas del bombardeo.


Hiroshima

Hiroshima


    Este lienzo de 24 metros de altura es el reflejo de los anhelos y pensamientos de las diferentes generaciones (entre 20 y 90 años) con motivo del futuro centenario de este terrible suceso que marcó el devenir de la ciudad, de la guerra y del mundo. Los artífices que han dado color, forma y sentido a esta magna obra son Kiko Doi, Shinichi Wakasa, Suiko, Miki Tanaka, Fumiyo Kouno, Motoi Yamamoto, Masanori Mimasu, Masamichi Mouri y Tsuneki Miura. Este último, fue testigo de la bomba atómica cuando tenía 15 años y ha encontrado en sus pinturas la manera de denunciar las terribles escenas que vivió y pedir por la abolición de este tipo de armas para siempre.


ARTISTAS


    Este proyecto se encontró con dificultades durante su proceso de creación puesto que al tiempo que los artistas reflejaban con sus pinceladas de color la esperanza de paz para el futuro, se produjo la invasión de Ucrania y con ello la preocupación del mundo entero por este conflicto que todavía no ha visto su fin. Aun así, este mural representa las esperanzas de paz que "quienes crearon el pasado", "quienes crean el presente" y "quienes crearán el futuro" quieren transmitir a las generaciones posteriores de todo el mundo.


    El lugar elegido para la obra también tiene un significado especial, el complejo de la Torre de Hiroshima Orizuru fue inaugurado en 2016 por Hiroshima Mazda, empresa que perdió a todos sus trabajadores e infraestructura en el bombardeo atómico y que consiguió renacer. Este edificio busca reflejar "la fuerza de las personas" que se sobreponen a una desgracia y, sobre todo, la esperanza en un "futuro lleno de gratitud" a través de las vistas de la ciudad reconstruida que ofrece la torre.


Cu00fapula de la Bomba Atu00f3mica, Hiroshima @Convention & Visitors Bureau

Cúpula de la Bomba Atómica, Hiroshima @Convention & Visitors Bureau


Para más información sobre “2045 NINE HOPES” y biografía de los artistas participantes visita https://www.orizurutower.jp/wallart/ y para conocer más sobre los atractivos turísticos y la historia de Hiroshima https://www.japan.travel/es/destinations/chugoku/hiroshima/hiroshima-city

Hiroshima, Shinshoji, Templo Zen y Museo Jardin
Hiroshima, Shinshoji, Templo Zen y Museo Jardin

Monte Fuji, en Japon ©JNTO
Monte Fuji, en Japon ©JNTO

Dibujo por  FUMIYO KOUNO
Dibujo por FUMIYO KOUNO

Dibujo por KIKO DOI
Dibujo por KIKO DOI

Dibujo por MASANORI MIMASU
Dibujo por MASANORI MIMASU

Dibujo por MOTOI YAMAMOTO
Dibujo por MOTOI YAMAMOTO

Dibujo por SHINICHI WAKASA
Dibujo por SHINICHI WAKASA

Dibujo por TSUNEKI MIURA
Dibujo por TSUNEKI MIURA

Linternas de papeles flotantes, Hiroshima, @Convention & Visitors Bureau
Linternas de papeles flotantes, Hiroshima, @Convention & Visitors Bureau

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.