El recorrido del agua es la primera de las experiencias conjuntas que se desarrollan en el marco del acuerdo de colaboración que se ha firmado con el objetivo de destacar la importancia del arte en el bienestar emocional de las personas.
Para Raúl Lozano, director general de Hammam Al Ándalus, “es una apuesta más de Hammam de su compromiso con el arte y la cultura. El arte está presente en el fondo y en la forma de nuestros centros, el diseño de nuestros servicios y la cuidada liturgia con que recibimos y cuidamos a los viajeros que vienen a cualquiera de nuestros centros en busca de paz, placer sensorial, recuperación física y, sobre todo, emocional. En Hammam creemos firmemente en el poder terapéutico del arte, en que no hay ética sin estética y que la belleza es la forma del auténtico conocimiento. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza está muy alineado con los valores y compromisos sociales de Hammam en los ámbitos de la sostenibilidad y cuidado del planeta y en el del bienestar y la prosperidad social”.
Raúl Lozano, director general de Hammam Al Ándalus
En opinión de Evelio Acevedo, director gerente del museo, “la colección Thyssen ofrece al visitante muchos recorridos posibles, muchos puntos de vista y muchos temas; el agua es uno de ellos, y un socio como Hammam Al Ándalus es un gran compañero de viaje para movernos a través de estos cuadros que nos hablan de la relación de los artistas, a lo largo de la historia de la pintura, con ríos y mares. Este ‘Recorrido del agua’ es otra forma, una más, de disfrutar el museo, incidiendo en la sostenibilidad y el medio ambiente".
Evelio Acevedo, director gerente del museo nacional Tyssen-Bornemisza
Desde el siglo XIV hasta el siglo XX, a través de una selección de imágenes del agua de la colección Thyssen-Bornemisza, se pueden visitar lagos cuyos reflejos fascinaron a los pintores, fuentes y corrientes fluviales sembradas de historias bíblicas y mitológicas, mares ignotos o encrespados que han puesto límite la valentía de los marineros, paisajes invernales, puertos e incluso escenas de ocio. Son algunas de las miradas que los pintores han hecho llegar y que invitan a reflexionar y mirar el entorno hídrico con los ojos.
El recorrido estará disponible en la web del museo. Las obras que forman parte del recorrido son:
Exposición Arte americano en la colección Thyssen.
Está previsto desarrollar otras experiencias conjuntas, como una edición limitada de productos cosméticos de El Jardín de Hammam o un foro anual sobre arte y bienestar en el marco de la Cátedra de I+D+i de Bienestar Humano de la Universidad de Granada, financiada por Hammam Al Ándalus, entre otras.
Escribe tu comentario