Marktplatz de Amberg. Foto: Turismo de Amberg
Su nombre actual se debe que en Amberg solo podías casarte si eras dueño de una propiedad. En 1728, para ayudar a las parejas que no disponían del terreno necesario, un comerciante construyó un estrecho espacio entre dos casas.
Levantó una pared en la parte delantera y trasera y puso un techo en la construcción: la casa estaba colgada entre dos casas vecinas. Las parejas ahora podían comprar la mini casa y dársela a la próxima pareja después de la boda. De ahí el nombre que se ha mantenido hasta el día de hoy: "Eh'häusl", es decir, "Ehe-Haus". Ehe en alemán significa matrimonio, algunos chistosos suelen decir que procede del latín: Errare humanum est…
Fachada del Hotel "Eh'häusl, Amberg, (foto: Margret Pirzer)
El histórico "Eh'häusl" reabrió sus puertas a los visitantes en el año 2008 después de una renovación general. Hoy ofrece lujosos muebles en cinco pisos, que incluyen un dormitorio y sala de estar, un pequeño salón y un baño con bañera de hidromasaje.
Dormitorio del Eh'häusl"
Pasar la noche en el minihotel cuesta 240 euros que incluye una plaza de aparcamiento en el aparcamiento subterráneo y desayuno para dos personas, cumpliendo asi con la ocupación máxima del mini-hotel. Aunque incumple el reglamento de la Asociación Alemana de Turismo, que para ser llamado hotel tiene que tener como mínimo 20 habitaciones, no hubo objeción alguna de momento.
Escribe tu comentario