-El ritual termal en el Balneario de Mondariz provoca una auténtica renovación celular a partir de la balneoterapia recomendada como un verdadero agente preventivo y terapéutico que ya utilizaban los primeros pobladores de Galicia, los celtas, en su búsqueda de la eterna juventud.
¿El manantial de la eterna juventud existe?
Según los celtas, sí, y está más cerca de lo que pensamos. Ellos lo tenían claro y su colonización del Noroeste español lo documenta. Allí, más concretamente en lo que ellos denominaban en su lengua Condado, que traducido sería “confluencia”, encontraron su ubicación ideal para construir el Castro de Troña, creando sus propias termas donde Coventina, diosa de las aguas tenía la capacidad de curar, limpiar, purificar o fertilizar con el agua del manantial sagrado que protegía. Manantial que todos los datos sitúan en Gándara lo que hoy es Balneario de Mondariz. Galicia para ellos era mágica y sus aguas eran sanadoras porque hablar de esta comunidad es hablar de la Tierra del Agua: mar, ríos y aguas mineromedicinales que convierten el noroeste español en todo un destino de salud y bienestar que tiene en el termalismo una tradición centenaria que la hace única.
Castro de Troña, Mondariz
Esa es la razón por la que el ritual termal del Balneario de Mondariz provoca una auténtica renovación celular a partir de las propiedades de sus aguas mineromedicinales. El agua mineromedicinal es para Balneario de Mondariz su pasado, su presente y su futuro. Esta agua, que acaba de cumplir 148 años de desde su declaración de aguas de Utilidad Pública por el Gobierno español, sigue regalando a los clientes de esta villa termal los beneficios del gas carbónico, del bicarbonato, del calcio, del sodio e hiero que confieren a la misma una serie de beneficiosas características tales como: problemas digestivos, dermatológicos, respiratorios, reumáticos, psicológicos y una larga lista de virtudes terapéuticas y preventivas. Unos beneficios que se consiguen a partir de diferentes tratamientos, pero que tienen en los baños un efecto beneficioso acompañado de una sensación de relax.
Balneario de Mondariz, única Villa Termal de España en activo desde 1873
“La hidroterapia activa el sistema inmunológico, eleva el metabolismo y previene la hipertensión. En los balnearios a partir del spa, bañeras o chorros se consigue relajación muscular por lo que, dolores de espalda, reumáticos y musculares desaparecen. También mejoran los problemas digestivos, del aparato urinario y la próstata. Es recomendable en trastornos femeninos, enfermedades nerviosas y alteraciones de las vías respiratorias”.
“Los tratamientos en un balneario, consiguen que la persona se aísle del exterior, olvidando el estrés y centrándose en su propio cuerpo. Al relajar el cuerpo la mente también se relaja y, el malestar psíquico desaparece. Además, en el caso de Mondariz, el entorno natural propicia esa relajación con actividades como senderismo, visitas a enclaves históricos o cercanos o simplemente con paseos por el bosque que rodea el balneario o la senda por el río Tea hasta la Fuente de Troncoso”.
“Se ofrecen diferentes tratamientos de belleza (peeling corporal, hidratación facial, masaje reductor y anticelulítico, o tratamientos novedosos de miel, perlas, seda, cava o chocolate). Además, como en un balneario, es fácil sentirse más relajado y tranquilo, esta sensación de bienestar se refleja en el exterior con un aspecto más luminoso y rejuvenecido. Las aguas del Balneario de Mondariz están indicadas para lucha contra el envejecimiento”.
Palacio del agua, spa del Balneario de Mondariz
Aquí podrás mimar tu salud y belleza este otoño con una amplia gama de tratamientos, entre ellos, diversos tipos de baños: de burbujas, hidromasaje, de CO2, Niágara y Atlantis. Los baños son una técnica que consiste en la inmersión en el agua minero-medicinal durante un tiempo y una temperatura determinados.
Escribe tu comentario