Comienza el VI Campus Enogastronómico de Rioja Alavesa

|


La Ruta del Vino de Rioja Alava reafirma su apuesta por el Enoturismo. Y por sexto año consecutivo ha puesto en marcha un Campus Enogastronómico con 23 cursos de formación especializada en las más variadas temáticas a fin de que los profesionales del sector puedan ampliar sus conocimientos, reciclarse y especializarse. Estos cursos van desde pequeñas píldoras de conocimiento de 2 horas a cursos de 40 horas. Pero, más allá de su carácter formativo, este Campus supone un punto de encuentro para la discusión, el aprendizaje, la conexión… y también para descubrir Rioja Alavesa.



16c6da18 3b0c 42fe 962f e5314706c5c0


El Campus Enogastronómico de Rioja Alavesa, que contará con algunos de los mayores expertos nacionales e internacionales, está dirigido a los más variados perfiles profesionales, desde el personal de alta dirección, portavoces oficiales de bodegas, hoteles o restauración en general, a mandos intermedios con responsabilidades en áreas de Marketing, Comunicación y Ventas. Y también a personal de administración, gestión de eventos y trabajadores vinculados a la Hostelería y pequeño comercio de territorios del vino.


449e3986 9604 4da2 8621 6ce63d0e473d


A lo largo del mes de febrero se desarrollarán 9 cursos: ‘Destino turístico, cómo no morir de éxito: la importancia del cliente’ (2 febrero), Marqueting para quienes no saben nada de marketing’ (8 febrero), ‘Nuevas tendencias en el Turismo’ (9 febrero),Introducción al Copywriting turístico: escribe para vender’ (10 febrero), ‘Cómo utilizar TikTok para promocionar tu empresa y aumentar tus ventas’ (15 febrero), Crea y edita animaciones y vídeos cortos para redes sociales y web’ (16 febrero), ¿Problemas en tu bar/restaurante? (22 febrero), ‘Enoturismo y Turismo MICE’ (23 febrero) y Cómo comunicar un producto enogastronómico en el s. XXI y la era post COVID’ (24 febrero).


Ecee0576 17f7 4ca4 984c 54697be509a7



En el mes de marzo, otros 12 cursos: ‘Practice and improve your conversation skills in English’ (2, 9, 16 y 23 marzo), ‘Enoturismo rentable: cómo captar y fidelizar visitantes’ (2 marzo), ‘Diseño de presentaciones visuales y catálogos online de productos y servicios’ (3 marzo), Manipulador de alimentos’ (8 marzo), ‘Creación de productos y experiencias turísticas’ (10 marzo), Cómo utilizar Instagram de forma eficiente en tu estrategia comercial’ (15 marzo), 10 trucos para que tus campañas de Google ADS funcionen’ (16 marzo), ‘El vino como espectáculo’ (17 marzo), ‘Lluvia creativa/innovadora’ (23 marzo), ‘Marketing sostenible’ (24 marzo), ¿Sabes comunicarte? (29 marzo) y ‘Organiza y edita tus fotos y vídeos con Google y otras herramientas’ (30 marzo).


F263f9a5 d4b9 4603 a864 ee9639ce050a


Y, finalmente, en abril, los 2 últimos cursos: Visitas guiadas: cómo adaptar el discurso a la audiencia’ (5 abril) y Diseño de experiencias enogastronómicas’ (6 abril).



Las inscripciones a cada uno de los cursos pueden realizarse a través de la web https://www.enoconocimiento.com/campus-enogastronomico/ donde los interesados hallarán toda la información detallada de cada uno –duración, horario, precio, nombre del ponente– así como un Bono Campus, para los 23 cursos, por 295 € (+ IVA). 




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.