Bodegas Viñedos de Sonsierra sigue apostando por la innovación en 2021 con Viñedos Singulares. Acaba de lanzar al mercado español e internacional tres nuevas referencias: El Manao, Duermealmas y El Rincón de los Galos. Estos vinos exclusivos con identidad propia, pertenecen a la máxima categoría de los vinos de la D.O.Ca Rioja por su singularidad en la elaboración y su procedencia ya que tienen unas características muy exigentes.
Bodegas Viñedos de Sonsierra
La mención ‘Viñedo Singular’ es una iniciativa pionera en el panorama vitivinícola español, que pone el foco en la singularidad de los distintos terruños que existen en la Denominación de Origen Rioja. Bodegas Viñedos de Sonsierra cuenta con parcelas con una edad mínima de 50 años, que, por sus especiales características, han obtenido esta certificación.
Esta bodega siempre ha tenido presente crear una convergencia entre innovación y tradición y poder, de este modo, ofrecer productos de máxima calidad. Félix Mato presidente de Grupo Sonsierra comenta: “Para nosotros ha sido muy importante poder contar con nuevas técnicas para elaborar nuestros vinos, pero sin dejar atrás la tradición que nos caracteriza. Todo esto se ve reflejado en nuestra trayectoria y en los reconocimientos que año tras año recibimos de críticos y concursos”.
Depositos de Bodegas Viñedos de Sonsierra
Así pues, Bodegas Viñedos de Sonsierra es la única bodega de La Rioja diseñada en exclusiva para elaborar estas joyas centenarias. Están elaborados 100% con uvas procedentes de viñedos con características excepcionales en una bodega acondicionada especialmente para estos vinos. Un innovador espacio de más de 2000 m2 con equipos totalmente personalizados para las distintas elaboraciones y los últimos avances tecnológicos y en enología, que permiten llevar los vinos a un elevado nivel de excelencia.
Viñedos de Bodegas de Sonsierra
Además, la bodega da un salto cualitativo en su producción introduciendo la mesa de recepción de la uva con selección grano a grano mediante visión artificial láser y el sistema Oresteo, de gestión y aprovechamiento del CO2 producido durante la fermentación para mejorar la elaboración y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
Gracias a todas estas novedades ha sido posible la creación de Viñedos Singulares:
Comentarios