34 Salón de Goumets Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad

|

Durante cuatro días, del 18 al 21 de octubre, ha tenido  lugar en Madrid el 34 Salón de Gourmets. Es el mayor evento que se celebra en Europa y   ha servido como punto de encuentro  entre productores y consumidores,  además de manifestar la recuperación del sector gastroenológico con grandes ánimos.


Con carácter anual, se hace esta feria  en Madrid desde el año 1987 y ha sido constante en sus respectivas ediciones con la evolución y tendencias del sector que han servido como escaparate  de acogida para productos delicatesen y el foro de debate de la actualidad.


Durante estos años se han incrementado los expositores y visitantes profesionales con intercambios comerciales y negocios .Se han incorporado campeonatos, show cookings, presentaciones, catas, degustaciones y otras actividades. Ha ocupado 3  pabellones de IFEMA  con más de 1500 expositores  y 47.000 productos, entre ellos 1300 nuevos, 700 orgánicos, 800 actividades y una participación de 70.000 visitantes.


00001


El Grupo Gourmets  y su revista promueven encuentros entre chefs y periodistas  que analizan las repercusiones económicas,  sociales y culturales de la gastronomía: Su revista GG cumple ya más de  40 años con su identidad propia y se distribuye en todo el mundo con el trato de la  historia y evolución  de la gastronomía española y europea, además de la norteamericana.


        Por otra parte  tienen  la publicación de la Guía de Vinos Gourmets  que abarca el panorama vitivinícola del país con mapas y referencias de cada una de las regiones de producción. De esta manera se pueden planificar rutas con geolocalizador.


        Hay un Club de Vinos Gourmet   con socios que reciben información de la selección puntual realizada por el Comité de Cata del Grupo Gourmets y pueden adquirir productos gastronómicos de alta calidad. La presente edición cata 3.460 vinos y refleja sus características y precios, reseña y califica 1.501 y referencia 1.107 bodegas.


  • Productos


           En este salón, se ha destinado un espacio a los productos orgánicos, con expositores que certifican con su etiqueta los alimentos ecológicos de la Unión Europea y se ha incluido dentro de la organización, el primer campeonato de España de Hamburgesas Gourmet.


            Gourmets atrae a expositores y compradores de los países europeos y de otros mercados emergentes con productos en los expositores  o en el stand institucional, cámaras de comercio y  organismos estatales o particulares de Argentina,  Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Irán, Islas Mauricio, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal y Túnez entre otros.


            España ha tenido presencia de las comunidades autónomas, diputaciones,  cámaras de comercio, consejos reguladores, denominaciones de origen y otros organismos. Almería ha sido la provincia invitada con sus productos que llevan el sello de calidad Sabores de Almería.


            Bajo el espacio denominado El País Más Rico del Mundo ha estado  el Primer Túnel de Pescado MAPA, con una muestra del pescado de todos los mares que rodean nuestro país, con la finalidad de informar sobre los beneficios de su consumo, procedencia y trazabilidad. En varios show  conducidos por cocineros se demostraron las posibilidades y versatilidad de los productos.


IMG20211019175110


            El vino también tuvo su presencia en el 25 Túnel Vino/ MAPA, ofrecido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Se han podido degustar 334 referencias monovarietales entre vinos tranquilos, espumosos y generosos de 235 bodegas repartidas por toda la geografía nacional, seleccionadas por el Comité de Cata del Grupo Gourmets entre los que obtuvieron una calificación superior al 80/100 en la 36 Guía de Vinos Gourmets 2021 y por los técnicos del MAPA. 


IMG20211020164052


        Para los más pequeños se han hecho diferentes talleres  sobre cultura gastronómica. Los niños han podido aprender sobre la alimentación y descubrir los beneficios de una dieta equilibrada y variada.


  • Galicia


Agrupada en el stand general de la Xunta de Galicia, fue protagonista en tres espacios  referidos a productos del mar, de la tierra y zona rural. Allí se prepararon los mejores menús compartiendo mesa y mantel para ofrecer el estado más puro y lo mejor de la tierra dentro de su gastronomía.


IMG20211020165149



“Sabores de la Tierra” que forman parte de la dieta gallega con distintivos de calidad, entre ellos carnes, pescados, quesos, hortalizas y verduras de la cocina actual, se compartieron en la degustación de menús en maridaje con la variedad de vinos que ofrecen las cinco denominaciones de origen gallegas.


Una amplia muestra de vinos de tradición premiados  tuvieron su protagonismo en los espacios asignados : Pazo do Mar,  Viña Almirante , Grandes Pagos Gallegos, Casa Do Sol, Bodegas Altos de Torona, Paco & Lola, Bodegas Gallegas, Vinos Barco , Bodegas Joaquín Rebolledo, As Laxas, Bodegas 3 T, Chan de Rosas, Notas Frutales de Albariño, Adegas Valmiñor,   y Granxa Pegullal. Además 22 productores demostraron la manera  de escoger el producto de calidad, como diferenciarlo,  dónde encontrarlo  y recetas tradicionales e innovadoras con diferentes combinaciones.


IMG20211018174643


Comentarios