El C.R.D.O. Ribeiro ha presentado la séptima edición del ciclo Cata a Arte, que tendrá lugar en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense y que incluye presentaciones y degustaciones de cuatro bodegas de la Denominación de Origen más antigua de Galicia acompañadas de acciones culturales paralelas como música, poesía o literatura. En la presentación participaron el presidente del C.R.D.O. Ribeiro, Juan Manuel Casares Gándara, el vicepresidente segundo de la Deputación de Ourense, César Fernández, el director del Centro Cultural Marcos Valcárcel, , Francisco González y la secretaria de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Ourense (AFAOR), María del Carmen Pérez Prieto.
Francisco González, Juan Manuel Casares Gándara, César Fernández y María del Carmen Pérez Prieto
Las catas comenzarán el próximo jueves 4 de noviembre y su aforo estará limitado a 50 personas por jornada, y las plazas serán cubiertas por orden de retirada de las entradas de forma presencial en el Centro Cultural desde el lunes anterior a cada evento. El pistoletazo de salida lo pondrá Arco da Vella a Adega de Eladio, que realizará una degustación de su vino blanco Torques do Castro y del tinto Tarabelo, acompañada de un recital poético con Pepa Álvarez, Curra Figueroa y de canciones de la mano del grupo Os Tarabelos, conformado por los artistas Armando González, Andrés Rodríguez, Antón Alonso y Eladio Rodríguez.
Los integrantes de Os Tarabelos, Armando González, Eladio Rodriguez, Antón Alonso y Andrés Fernandez. en una reciente actuación
El miércores 10 de noviembre será el momento de la cata de Nairoa que presentará los vinos blancos Alberte, Val de Nairoa, Alberte doble lías y el tinto Alberte al sonido country y folk del grupo Os Forasteiros, encabezado por Simone Saibene y en perfecta armonía con deliciosas propuestas gastronómicas.
El jueves 18 de noviembre continuaremos con la cata de Vinos con Personalidad que presentará su vino blanco Renacido en cata vertical, de las cosechas 2015, 2016, 2017 y 2018 y su vino tinto Big Bang armonizados de bocados gastronómicos, al son de la guitarra y el bajo del Dúo Slastic.
Y para finalizar esta séptima edición, Bodega Alanís pondrá el broche final el jueves 2 de diciembre, donde hará una degustación de su vino Gran Alanís 2020 en armonía con sabrosos pinchos y un espectáculo musical
Escribe tu comentario