Primero fueron las Tapas y el Vino de la DO Empordà. Luego tomaron el relevo las cervezas artesanas. Y ahora llega el turno… ¡Del Suquet de Peix! En otoño, Roses está… ¡Para comérsela! Con el descenso de las temperaturas, la brisa de la Tramuntana y la explosión de colores –ocres, amarillentos y rojizos– que cambian el manto verde que la envuelve, apetece algo caliente y reconfortante; uno de esos ‘platos de cuchara’ que jamás se olvidan y que forman parte de la esencia gastronómica de un destino.
La de Roses –localidad marinera por excelencia, con uno de los tres puertos pesqueros más importantes de Catalunya tanto en volumen de capturas como en número de barcos– está marcada por un antiguo y sencillo guiso de pescadores elaborado mientras faenaban. Una olla, agua, patatas y la morralla –aquellas piezas de pescado menos cotizadas en la lonja– todo ello haciendo chup-chup. Así se gestó el Suquet de Peix.
Vista aérea de Roses, desde la Ciudadella
Hoy día, llevado de las barcas a la mesa –de las casas particulares o de los restaurantes–, aquel Suquet ha mejorado hasta alcanzar la excelencia con piezas de mayor rango como rape, mero, dorada o congrio. Y para ponerlo en valor, Roses vuelve a decidarle una de sus jornadas gastronómicas más apetecibles del año.
Durante 10 días –del viernes 22 de octubre al lunes 1 de noviembre, por lo que incluirá el Puente de Todos los Santos (o Samaín)– una docena de restaurantes de la localidad se han unido para ofrecer al comensal su particular versión del Suquet de Peix, en menús con precios que va de los 22 a los 54 euros (entrantes, plato principal, postre, bebidas e IVA incluidos). Son estos: Avenida, Bitákora, Ca la Valeria, El Mirador de l’Almadraba, El Trull, Falconera, La Cala, L’Ancora, Roc Fort, Sa Brasa, Santa Llúcia y L’Estrop.
Entre los entrantes, podrán degustarse delicias como:
Entre las diferentes propuestas de Suquet de Peix se podrá escoger entre: ‘
Suquet de rape, lubina, merluza, gamba, cigalas, sepia y calamar’, ‘de rape, bejel y gambas’, ‘con gambas y almejas’, ‘con merluza y gambas’, ‘de congrio con allioli rehogado’, ‘con rape, lubina y calamar’ o ‘de rape, pescado del día, almejas y gambitas’.
Suquet de Calamares, Cigalas y Rape de Costa
El maridaje perfecto a estos menús lo pondrán los exquisitos vinos de la DO Empordà, en la que está integrada Roses. Entre ellos: Blanc Flor 2020 (bodega Rigau Ros), Garoina (bodega Oliveda), Orlina (Cooperativa de Espolla), Mas Airós (bodega Perelló), Sàtirs (bodega Arché Pagès), Cigonyes (bodegas Peralada), o Sinols (bodega Empordàlia).
Como aliciente para los aficionados a las redes sociales, los seguidores de la página de Turisme de Roses (facebook.com/visitroses) podrán participar en un sorteo el premio del cuál consistirá en un menú para dos personas en uno de los restaurantes participantes. Se realizará entre el 4 y el 20 de octubre y cada día se sortearán dos menús del Suquet de Peix en un establecimiento distinto.
Escribe tu comentario