La cultura del país es omnipresente: desde el arte y la arquitectura del paisaje hasta las diversas ofertas culinarias. La vida asiática late especialmente en el barrio entre el centro de la ciudad, la estación principal de trenes, Immermannstraße y Klosterstraße - Little Tokyo. Aquí abundan los hoteles, bares, restaurantes de ramen, cafeterías y tiendas, y en los pubs tradicionales japoneses (izakayas) se sirve cocina japonesa original. El sushi se encuentra con el manga, el Saki se encuentra con Altbier. Es uno de los barrios más concurridos de la ciudad en condiciones normales.
La cultura japonesa se cultiva en particular en Düsseldorf. La casa EKO en el barrio de Niederkassel ofrece un templo budista y una casa de estilo arquitectónico tradicional que incluye una casa de té y jardines japoneses. Aquí se puede experimentar el arte asiático. Además encontraremos la mayor escuela internacional japonesa de toda Europa
La Casa EKO, en el barrio Niederkassel, en Düsseldorf
En el Nordpark en Kaiserswerther Straße, para muchos un verdadero oasis de calma, también se puede admirar la excepcional cultura de los jardines japoneses. El hermoso jardín japonés dentro del complejo con su estanque de nenúfares aporta un encanto especial al parque, que de otro modo sería casi geométrico.
El jardín japonés en el Nordpark de Düsseldorf vista de la zona de asientos de granito y la piedra del asiento de honor
El punto culminante de la amistad germano-japonesa es el Día de Japón anual en mayo, que tradicionalmente se celebra desde 2001 por la capital del estado, el estado de Renania del Norte-Westfalia y la comunidad japonesa. Los fuegos artificiales son conocidos en todo el mundo, más recientemente en 2019 con más de 600.000 visitantes. Después de que el festival de 2020 tuvo que ser cancelado debido a la pandemia, un evento de esta magnitud que se espera a repetir en el 2022 (programado para el 28 de mayo).
Dia del Japón (www.japantag-duesseldorf-nrw.de)
La razón de este boom es que desde los años 50 los japoneses se instalaron en esta ciudad alemana tras la II Guerra Mundial, para aprovisionarse de materiales y maquinaria para la reconstrucción de su país natal. Se acordó en 1951 para retomar las relaciones diplomáticas entre Japón y la República Federal de Alemania que fueron restauradas en 1955; entre Alemania Oriental y Japón en el año 1973.
Hubo que esperar un tiempo relativamente largo para que llegaran los restauradores japoneses. No fue hasta el otoño de 1963 que un coreano procedente de París abrió un restaurante llamado "Tokio" en la Marienstraße, pero solo unos meses después lo entregó al Club Japonés recién fundado, especialmente desde el restaurante "Deutsche Nippon-kan", que pronto se completó surgió una verdadera competencia japonesa. El Nippon-kan abrió sus puertas en la primavera de 1964 y al principio apenas pudo hacer frente a la avalancha de clientes ansiosos. Actualmente hay más de dos docenas de restaurantes, cafés y bistrós japoneses en Düsseldorf.
Para sumergirse en el ambiente asiático de Düsseldorf el mejor lugar es el Hotel Nikko, buque insignia del barrio japonés y de categoría de cinco estrellas.
Hotel Nikko, Düsseldorf
Nikko es un hotel de propiedad japonesa en Düsseldorf desde 1978. Es parte de Okura Nikko Hotel Management (anteriormente JAL Hotels International Group and Event Hotels). Ubicado en Stadtmitte, el hotel abrió en 1978 en conjunto con el Centro Alemán-Japonés. Ha experimentado una gran expansión en 2009 y recientemente renovó todas las habitaciones en el ala principal. Además, se ha programado una renovación del spa y las instalaciones para conferencias para el verano de 2013. En 2018 se ha realizado una renovación completa de 220 habitaciones, vestíbulo, comida y bebida, entrada y muchas más. En la actualidad, el Hotel Nikko Düsseldorf es el hotel más grande ubicado en el centro de Düsseldorf con 393 habitaciones. El hotel tiene tres restaurantes en las instalaciones.
Escribe tu comentario