La capital del Principado de Asturias es una urbe con sabor.
El universo de la culinaria se vive con pasión y fervor. Y la demostración palpable son los diferentes restaurantes, casas de comidas y sidrerías que ofertan lo mejor y más genuino de la despensa regional, junto a la exquisita y ponderada dulcería. Y vivir Oviedo es disfrutar de sus calles, sus monumentos y la hospitalidad de sus gentes en un alarde de convertir el turismo en una actividad donde está implicada con ilusión y entusiasmo la ciudad asturiana.
Panorámica de la ciudad de Oviedo
Y dentro de esa gastronomía intensa y variada, los productos más suculentos de toda una alacena cargada de razón se trabajan con rigor en los fogones vivos y deseosos de servir calidad a borbotones. Aquí en esta capital norteña la cocina es arte y conforma realidad turística con el rico patrimonio cultural que atesora todo el perímetro urbano y aledaños.
Santa María del Naranco, Oviedo. Edificio prerrománico de visita obligada
Y si hay que enumerar locales con garantía culinaria, dentro del amplio abanico del buen yantar, estos pueden ser Casa Fermín, la cocina regional en esencia y calidad, Restaurante Lobato, dignidad cocinera, El Tizón, tradición en la mesa, Al baile de la Temprana, productos novedosos, Iván Gourmet, delicias y sabores de la tierra, Bocamar, pescados de la "rula"(lonja) de Cudillero y mariscos sorprendentes, La Corte de Barbón, ricos cachopos y servicio esmerado, Gloria, croquetas de jamón estupendas y ensaladilla rusa equilibrada y sobresaliente. Sidrería Marcelino, frituras notables en sartén con aceite extra virgen Útica y una tortilla de merluza única, junto con palos de altura sidrera, El Ovetense, pollo frito bien ajado y bocadillos insuperables de jamón asado, Bichos y Dichos, taberna de cocina sencilla y cuidada, donde los fritos de bacalao brillan con luz propia, Bar Cubia, casquería elaborada y chipirones bien planchados, La Gran Taberna. Carta idónea y patio interior, Sidrería Restaurante El Valle. cocina regional, muy bien tratada, Restaurante del Arco, con nombradía por sus propuestas de nivel, La Oveja Negra, taberna donde las carnes y las chacinas tienencarta de naturaleza y El Bodegón de Teatinos, callos a la asturiana y potajes de enjundia.
Guiso de fabes marinadas. Un plato muy socorrido en los restaurantes de Oviedo
Dónde existe dulzor, sin duda alguna, hay vida
Y si nos situamos en el universo confitero, señalar que Oviedo está entre las ciudades españolas donde mejor se trabaja la tradición pastelera con unos hojaldres deliciosos.
Locales dulces como Peñalba, Rialto, La Mallorquina, Asturias, Santa Cristina, Ovetus, Auseva, Jarama, Camilo de Blas, con sus loables carbayones, además de otros obradores y tahonas de calidad contrastada, dignifican a una localidad que entiende el gusto y los sabores como nadie. Y dónde existe dulzor, sin duda alguna, hay vida.
La tarta de milhojas y los bartolos. Especialidades de la Confitería Asturias, de la capital del Principado asturiano
Y Oviedo vive a fondo su gastronomía para ofertarla a todo el orbe con proyección, embocadura y sapidez. Todo un reclamo turístico.
Autor del Texto y fotos
Carlos Cuesta, periodista de turismo
Escribe tu comentario