Definitivamente ,este año tampoco habrá Sanfermines en Pamplona. El alcalde, Enrique Maya, anunció este lunes que estas fiestas de proyección internacional quedan suspendidas por segundo año consecutivo como consecuencia de la pandemia. En su lugar, el Ayuntamiento ha anunciado que programará actividades culturales y deportivas alternativas durante esa semana y durante todo el verano.
San Fermín, Pamplona
Después de varios meses apurando los plazos y tras varias polémicas con el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado este lunes la decisión definitiva. El alcalde pamplonés ya había indicado la semana pasada que era “muy complicado” que las fiestas se pudiesen celebrar, si bien se resistía a anunciar la suspensión definitiva.
"Hay que entender que es imposible celebrar fiestas en las que se den aglomeración de personas. Tenemos que evitar que se repitan los mismos errores", había indicado el director general de Salud, Carlos Artundo.
En las Fiestas de San Fermín, son habituales que se produzcan aglomeraciones de público, lo que hace aconsejable su suspensión, en las actuales circustancias
La decisión del Ayuntamiento de Pamplona llega después de que el Ejecutivo navarro reuniese la semana pasada a buena parte de los ayuntamientos de Navarra, a través de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC).
En esa reunión, el Gobierno de Navarra dio cuenta de los datos epidemiológicos, así como de las previsiones de vacunación. El alcalde Maya ha indicado este lunes que salió de esa reunión con el convencimiento de que las fiestas serían suspendidas, ya que organizar los Sanfermines lleva varios meses y la situación hoy los hace inviables.
El todo caso, el alcalde de Pamplona ya venía anunciado que suspender la celebración de los Sanfermines no suponía que no hubiera nada durante esos días.
“No significa que en Pamplona no vaya a haber nada esos días. No se celebrarían los actos oficiales del programa, pero podría haber otros en la ciudad. La hostelería y las terrazas estarán abiertas, la gente saldrá, y si puede haber alguna actividad cultural compatible con el estado del coronavirus la habrá", indicó.
El alcalde dijo que durante la segunda semana de julio, entre los días 6, fecha habitual del chupinazo, y 14, el día del Pobre de mí, habrá una importante programación cultural. No obstante, ha indicado que la ciudadanía deberá esperar para conocer el programa concreto.
"Queremos que Pamplona sea una ciudad viva y que haya actividades durante el verano. Habrá más dinero destinado al ciclo cultural de verano en la Ciudadela que el año pasado", ha indicado Maya.
En este sentido, el alcalde ha indicado que “habrá un programa cultural desde junio hasta septiembre, con cuidado de que no suponga un efecto llamada". Según ha señalado, se destinarán 1,3 millones de euros para eventos culturales” y un millón de euros más “a actividades municipales y reservas”.
"Dentro de la seguridad que exige la pandemia se pueden celebrar otro tipo de eventos, y lo vamos a hacer este verano. Voy a subrayar que vamos a destinar gran parte del presupuesto de las fiestas a actividades culturales durante todo el verano. Lo haremos evitando el efecto llamada y con responsabilidad", ha añadido.
La cancelación del año pasado fue la primera en más de cuatro décadas y supuso un duro golpe económico para los bares, restaurantes y hoteles de Pamplona. La última vez que no se celebró la fiesta dos años seguidos fue durante la Guerra Civil española de 1936 a 1939.
Comentarios