La Inmaculada y la Infantería española

|

Los Tercios que se transformarían en la Infantería española con orgullo defendieron a la virgen Inmaculada desde su inicio, tan querida es por ellos que le llaman la ‘Purísima’, y desde siempre la han tenido cómo patrona, y lo celebran por todo la alto el 8 de diciembre de cada año, teniéndola cómo protectora. Es un patronazgo secular desde el 7 al 8 de diciembre de 1585, durante la guerra de los ‘Ochenta Años’, en la batalla de Empel (Holanda) que enfrentó al Tercio ‘Viejo de Zamora’ contra un número superior del ejército de Los Estados Generales de Holanda. Los holandeses habían rodeado de agua abriendo las compuertas de los ríos Mosa y Wall al no aceptar el Tercio, aún estando en minoría, la propuesta que le hicieron de rendición, por lo que estaban condenados a morir. Esa noche se encontró un tabla flamenca que a medida que la iban sacando descubrieron los colores azul y blanco hasta que finalmente apareció la figura de la Inmaculada Concepción que fue colocada en un altar que se construyó, y el Tercio se encomendó a Ella; esa noche el agua se heló lo que favoreció que los españoles al no estar aislados y atacando por sorpresa obtuvieron una heroica victoria, que se atribuyeron a la intercesión de la Virgen Inmaculada, que es el origen de la proclamación años más tarde el 27 de Julio de ‘Nuestra Señora la Purísima Inmaculada Concepción’ patrona de la Infantería española, heredera de los Tercios. 


Curioso que el Regimiento Zamora n° 8 que estuvo en Ourense, se le llama ‘El Fiel’, quizás heredero del Tercio ‘Viejo de Zamora’. La Iglesia no se pronunció hasta 1854, desde entonces se celebra el día 8 de diciembre la festividad de la Inmaculada Concepción.


En la batalla de las Navas de Tolosa el 16 de julio de1212 que enfrentó al ejército aliado de Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón, Sancho VII de Navarra y voluntarios de reinos de León, y Portugal contra el ejército almohade de Muhammad an Nasir muy superior en número, los cristianos portaban un estandarte de la Virgen. Vencieron como sabemos los ejércitos cristianos, no es la única vez que esos ejércitos portaban, según la tradición, un estandarte similar. Por lo que no sorprende que la Infanteria la tenga cómo ‘Patrona’, para ellos siempre será la ‘Purísima’.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.