El casco antiguo de Lyon, llamado Vieux Lyon (Antiguo Lyon), está situado en la margen izquierda del río Saona, al pie de la colina de Fourvière un icono de Lyon: un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO donde se puede ver la basílica de Notre-Dame de Fourvière, las antiguas ruinas romanas y una vista impresionante de la ciudad.
Lyon, muelle embarcadero en el Río Saône y la Basilica de Notre-Dame de Fourvière en la Colina que lleva su nombre
Es el conjunto renacentista más extenso de Francia (35 ha) y, sobre todo, el más homogéneo. Agrupa tres barrios (del sur al norte): Saint-Georges, Saint-Jean y Saint-Paul. Fue en su día el centro de la ciudad y en tiempos de Francisco I llegó a tener 18.0000 telares. Se conservan magníficas casas renacentistas que forman un excepcional conjunto urbano. También es el barrio de los famosos "traboules", pasajes que unen los edificios a través de pasillos con bóvedas ojivales o techos a la francesa, y patios interiores con galerías renacentistas, y de los "bouchons" (tabernas tradicionales).
El corazón de Lyon se encuentra en la Presqu'île, una estrecha 'península' que se extiende desde el pie de la colina de la Croix Rousse hasta la confluencia de los ríos Ródano y Saona.
Lyon, Croix-Rousse, Lyon, (foto: Quentin Sschulz-unsplash)
Las numerosas residencias particulares y las ricas mansiones fueron el escenario de una vida tan intensa que Lyon estuvo a punto de convertirse, en esa época, en capital de Francia. El barrio fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en diciembre de 1998.
»» Un poco de historia de Lyon
Lyon, actual capital del departamento de Ródano y de la región Rhône-Alpes, es la tercera ciudad más poblada de Francia después de París y Marsella y la segunda área urbana del país. Situada estratégicamente a orillas delos ríos Ródano y Saona y al norte del corredor natural del valle del Ródano (que une Lyon con Marsella) y entre el Macizo Central al oeste y los Alpes al este, la ciudad de Lyon ocupa una posición estratégica en la circulación norte-sur en Europa.
Antigua capital de la Galia durante el Imperio romano, en este lugar se asentó la ciudad romana de Lugdunum, capital comercial y militar fundada por Julio César en el 44 a.C. y cuyos vestigios de la próspera ciudad pueden verse en el espléndido Musée Gallo-Romain Lyon-Fourvière.
Museo gallo-romain, Lyon
En la Edad Media, Lyon se convirtió en una ciudad comercial y después en el siglo XIX en una plaza financiera de primer orden. Su prosperidad económica aumentó sucesivamente por el monopolio de la seda y luego por la aparición de industrias, sobre todo textiles y de productos químicos. Hoy en día es un importante centro industrial especializado en industrias químicas, farmacéuticas y biotecnológicas.
Una calle comercial peatonal, la Rue de la République, une los dos polos de la vida cívica: la Place Bellecour, con la estatua de Luis XIV en su centro, y la Place des Terreaux, dominada por el Hôtel de Ville (ayuntamiento) del siglo XVII y el palacio de Saint Pierre, un antiguo convento benedictino que ahora alberga el Musée des Beaux-Arts. Más al sur, el Musée de l'Imprimerie ilustra la contribución de Lyon a los primeros tiempos de la imprenta a finales del siglo XV.
Place des Terreaux y Ayuntamiento, Lyon, France
Muchos mas lugares a visitar, de los cuales son imprescindibles para conocer la historia y patrimonio de esta milenaria ciudad francesa son:
Inaugurado en 1975, cuando España aún andaba con la resaca de Franaco, es un espectacular recinto que destaca por su vanguardista fachada
Auditorio Maurice Ravel en Lyon
Construida entre los años 1872 y 1884 por Pierre Bossan y dedicada al lavirgen que se apreció en la Colina que lleva ahora su nombre, es conocida popularmente como el Elefante Patas Arriba, descuella por su eclectismo arquitectónico, inspirado en el arte oriental, el barroco y el neoclasicismo.
la imagen de Notre Dame de Fourvière, corona la cúpula y preside el Altar mayor de la Basilica eregida en su nombre en Lyon
Basilica de Lyon Saint-Martin d'Ainay en Lyon.
Se trata de un templo en del se dan cita, además del Románico, otros estilos arquitectónicos, como el prerrománico (en la capilla de Sainte-Blandine), el gótico (en la capilla de Saint-Michel) y el neorrománico (producto de una restauración del siglo XIX).
Fachada de la Catedral de Saint-Jean de Lyon
Este soberbio edificio gótico, iniciado entre 1170 y 1180, destaca por su coro con detalles románicos, sus notables vidrieras y los bajorrelieves de su fachada, que fue concluida en el siglo XIV.
Interior de la catedral de Saint-Jean, Lyon
Localizado en lo que fueron unas antiguas oficinas de la Gestapo, este museo alberga exposiciones temporales y permanentes relacionadas con algunos de los episodios más negros de la Segunda Guerra Mundial.
Salas expositivas en el interior del Museo de Resistencia y Deportación también conocido como Centro de Historia de Resistencia y Deportación en Lyon, Francia.
Sito en la plaza de les Cordeliers, se trata de un templo construido entre los años 1325 y 1327 en estilo gótico. Entre sus elementos arquitectónicos, destaca el gran rosetón de su fachada, jalonada con estilizados pináculos.
Lyon - Iglesia de Saint-Bonaventure
El Jardin de Rosa Mir
El lugar, erigido por el masón Jules Senis Mir (1913-1983) en honor a su madre (Rosa Mir Mercader), no sólo alberga una bella zona ajardinada, sino una serie de complejos elementos arquitectónicos que evocan el modernismo catalán y el inconfundible estilo de Antoni Gaudí.
Abierto todo el año, es un museo de ciencias naturales y antropología en un edificio moderno y llamativo en el barrio más nuevo de Lyon: Confluence.
Lyon, Museo de las Confluencias (foto: Ludovic-charlet-unsplash)
Construido donde los ríos Ródano y Saona confluyen, en el extremo sur de Presqu'île, en el barrio más nuevo de Lyon. La zona de confluencia merece una visita por derecho propio; hasta 2003, era solo un páramo industrial, pero luego sucumbió a uno de los desarrollos urbanos más grandes de Francia y ahora se asocia con una arquitectura de vanguardia y llamativa, que contrasta fuertemente con los edificios tradicionales renacentistas del Vieux Lyon a solo 20 minutos de distancia.
Barrio de Confluence, Lyon (foto: leo-leo-unsplash)
Además existen un amplio número de museos como: de Arte Contemporáneo, de Museo de Bellas Artes, de Galo-Romano de Fourvière, Histórico del Tejido y el Musée des Arts Décoratifs (37 Rue de la Charité) [Web oficial], Museo de Artes Decorativas, está instalado en el Hôtel que Jean de Lacroix Laval, Consejero del Tribunal de Cuentas de Lyon, mandó construir en 1739 a Soufflot. Están reconstruidos una serie de salones del siglo XVIII francés con un hermoso conjunto de muebles y objetos artísticos.
La colina de Fourvière donde se asienta la basílica de Notre-Dame de Fourvière
Escribe tu comentario