Vista aérea de la Ensenada de Ferrol (A Coruña)
El 25 de agosto del año 1800, una flota inglesa con más de 100 navíos y 15.000 hombres llegaba a las costas ferrolanas en una acción sorpresiva, para detener el expansionismo napoleónico y atacar a la flota española, aliada del emperador, que contaba con apenas 10 buques y 5.000 soldados. Fueron dos días de batallas donde los ferrolanos y la artillería del Castillo de San Felipe fueron determinantes para la victoria española. Un hecho que fue y es reconocido en la historia local, militar e incluso por Napoleón, que en su famoso brindis en París lo realizó: “Por los valientes ferrolanos”.
Ferrol, Estatua del Marqués de la Ensenada. Zenón de Somodevilla y Bengoechea,(1707-1781), un estadista y político español de la Ilustración
En la actualidad, 220 años después, el Castillo de San Felipe vuelve a recordar aquellos días acogiendo una exposición permanente de la Batalla de Brión. La colección incluirá elementos gráficos y visuales para explicar todo lo acontecido los días 25 y 26 de agosto de 1800. La exposición no estará completa y abierta al público hasta el primer semestre de 2021.
Castillo de San Felipe (Ferrol, A Coruña)
Esta iniciativa forma parte del programa Interreg Espacio Atlántico 2014-2020 para el proyecto MMIAH (Maritime, Military and Industrial Heritage of the Atlantic Area Coast) y se integra en la estrategia ya avanzada por las concejalas de Promoción Económica y Turismo, María Teresa Deus, y de Patrimonio Histórico, Eva Martínez Montero, de poner en valor un episodio histórico con un gran potencial para darle proyección exterior a Ferrol.
El Castillo de San Felipe, la construcción militar más importante de Ferrol, abre sus puertas a los visitantes y de manera gratuita con distintos horarios: 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. El edificio del siglo XVIII y declarado Bien de Interés Cultural (BIC), es el monumento más visitado de Ferrol, con más de 40.000 visitantes anuales. El baluarte es un magnífico ejemplo de arquitectura militar, erigido en la zona más angosta de la Ría de Ferrol. Una visita imprescindible para conocer el alma de Ferrol.
Escribe tu comentario