El golfista gallego Santiago Tarrío, durante la primera ronda de la gran final del Challenge Tour en Mallorca. (© Golffile | Phil Inglis)
La celebración de un campeonato internacional de tal prestigio en Mallorca, que forma parte de un acuerdo entre el European Tour y la Federación Balear por cuatro años, pone de manifiesto el potencial con el que cuenta la isla para la práctica de este deporte, especialmente en una situación tan adversa y compleja marcada por la crisis sanitaria mundial que acontece.
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera destacó durante la presentación de la competición, que su celebración “nos sirve para mostrar que somos un escenario seguro y preparado para practicar deporte y hacer turismo. Nos permite promocionar este segmento de turismo que, si era importante antes, ahora lo es más, ya que se desarrolla en un entorno natural y de una belleza impagable”.
Y es que el que 'Road to Mallorca', cuenta con el apoyo y la subvención de la Fundación Mallorca Turismo (FMT), cumple rigurosamente con las medidas de seguridad e higiene para evitar contagios de Covid-19, dictaminadas por el Challenge Tour, y no solo para los jugadores sino también para los caddies y todos los miembros de la organización, trabajando en un formato burbuja (hotel-campo-hotel) y sin público. Estos protocolos se suman a los que toda la cadena de valor turística ha puesto en marcha el destino desde el comienzo de la pandemia y que han resultado efectivos, vistos los buenos resultados y la incidencia mínima del virus entre los turistas que visitan la isla.
T-Golf & Country Club es uno de los 23 campos de golf con los que cuenta Mallorca, consolidándose como un destino perfecto para disfrutar del turismo deportivo gracias a su amplia red de instalaciones deportivas completas, su climatología perfecta para la práctica del deporte al aire libre durante todo el año y su oferta hotelera y complementaria que se distingue por la profesionalidad y la especialización en este segmento turístico.
La Fundación Mallorca Turismo es el ente encargado de gestionar la promoción de Mallorca como destino turístico. Se trata de una entidad 100% pública, sin ánimo de lucro, integrada en el Consell de Mallorca, la institución de gobierno insular. Su finalidad es fomentar la promoción turística de la isla en los mercados nacionales e internacionales, así como la creación de producto turístico, la gestión de servicios turísticos en general, y toda actividad que tenga por objetivo promover el turismo en la isla. Entre las principales acciones que la fundación lleva a cabo para materializar su cometido destacan la organización y participación en encuentros promocionales turísticos, nacionales e internacionales; la proyección exterior de la imagen de Mallorca como plató audiovisual y destino de turismo cinematográfico, a través de la Mallorca Film Commission; así como la colaboración con los distintos agentes turísticos, públicos y privados, para la coordinación de actuaciones de promoción y consolidación de los diferentes productos turísticos.
Escribe tu comentario