El nuevo presidente ha agradecido al Ministro la estrecha interlocución con la FEV durante los primeros meses de la pandemia, que culminaron con la aprobación de un paquete de medidas extraordinarias al sector, pero le ha pedido más ambición y recursos para no perder competitividad frente a nuestros principales países competidores como son Francia e Italia. Igualmente, le ha pedido su apoyo en el Consejo de Ministros para contribuir a tomar medidas que permitan la reactivación cuanto antes del canal de hostelería y restauración y del turismo, sectores clave para las ventas y la proyección del vino español.
Por último, Restoy se ha referido a algunos de los ejes del Plan Estratégico de la FEV que espera potenciar durante su presidencia mejorar la imagen del vino español a través de la defensa de las marcas y poniendo al consumidor en el centro de la acción profundizar en la innovación y la transformación digital del sector impulsar el enoturismo en el escenario post Covid como un modelo seguro, sostenible y que crea riqueza en el territorio y seguir fomentando la internacionalización como palanca fundamental de crecimiento Y todo ello desde un enfoque de sostenibilidad integral que englobe sus distintos pilares económico, social y medioambiental ..“El sector del vino tiene mucho que decir y que aportar en cada uno de ellos y debemos ser capaces de trasladarlo y ponerlo en valor”, ha concluido
En su despedida a los socios como presidente, Miguel A Torres ha repasado alguno de los proyectos que ha impulsado desde la FEV para la proyección internacional del vino español, la defensa del consumo moderado de vino y la lucha contra el cambio climático, que ha calificado como “la peor amenaza que ha tenido nunca el sector vinícola” En este sentido, ha recordado a las bodegas las ventajas de invertir en energías renovables y la necesidad de profundizar en la reducción de emisiones para hacer frente a este desafío
NuevaComisión Ejecutiva de la FEV
La Asamblea General ha aprobado también hoy un nuevo modelo de pertenencia a la Comisión Ejecutiva por tramos de facturación y su ampliación a 27 miembros, que redundará en una mayor representatividad y participación del conjunto de los socios en la toma de decisiones de la organización Así, la nueva Comisión Ejecutiva elegida en una candidatura única hasta 2024 está integrada por las siguientes empresas y personas:
Comentarios