1.- Mirador Portas do Sol
Atardecer en Lisboa desde el Mirador de las Portas do Sol
El Miradouro das Portas do Sol es el punto panorámico más fotografiado de Lisboa y el que suelen visitar la mayoría de los turistas que acuden a la ciudad. Esta popularidad se debe en parte a su ubicación en la ruta principal de tranvía que atraviesa Alfama y el hecho de estar cerca del castillo y de la Catedral Sé.
Desde Miradouro das Portas do Sol se disfruta de unas vistas maravillosas sobre los variopintos tejados de Alfama y las refrescantes aguas del Estuario del Tajo al fondo. La plaza que hay detrás del Miradouro das Portas do Sol es un sitio fantástico para hacer un descanso de las visitas, ya que hay gran cantidad de terrazas, cafés y restaurantes, todos ellos emplazados en una agradable atmósfera internacional.
Vistas desde El Mirador de Portas do Sol sobre los tejados del barrio Alfama, el estuario del Tajo y la Iglesia de Santa Catalina
2.- Mirador de San Pedro de Alcántara
Vista nocturna de Lisboa desde el Mirador de San Pedro de Alcántara
Nuestro recorrido de mirador en mirador comienza por uno de los más conocidos: el Mirador de San Pedro de Alcántara, situado dentro del Jardín San Pedro de Alcántara, en Bairro Alto. Este mirador, al que podemos acceder desde el Elevador da Glória, ofrece unas vistas únicas de algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, como el Castillo de San Jorge y la Sé. Además, este mirador destaca por sus jardines, esculturas y el mapa de azulejos que nos ayudará a identificar cada edificio desde nuestra ubicación.
Lisboa - Barrio Alto Mirador de Sa Pedro de Alcantara
3.- Mirador de Santa Luzía
El Mirador de Santa Lucía es el más famoso de Alfama
El mirador de Santa Lucía posee el encanto de los pequeños rincones tan típicos de Lisboa, con su cubierta de buganvillas. Un lugar lleno de romanticismo es el Mirador de Santa Luzía, adosado a la iglesia del mismo nombre, en el popular barrio de Alfama. Suele ser habitual encontrar a pintores que se reúnen en este lugar y que venden sus obras sobre la ciudad. Desde aquí se puede ver a la derecha la cúpula de Santa Engracia; hacia la izquierda, las características torres de la Iglesia de San Miguel y la de San Esteban; y de frente, el Tajo. En la fachada sur de la iglesia podemos observar, además, una pared de azulejos, algo desconchados, donde se representan la Plaza del Comercio antes del terremoto de 1755, y la toma por los cristianos del Castillo de San Jorge.
La imagen de los azulejos muestran la Praça do Comércio de antes del devastador terremoto de 1755
4.- Mirador de Santa Catarina
Lisboa, Mirador de Santa Catalina
También dedicado a una mujer –Santa Catalina–, el mirador de Santa Catarina se ha convertido en uno de los más visitados. Podemos llegar a él a través del Elevador da Bica y disfrutar de las vistas al estuario del Tajo, a los barrios de San Paulo y Lapa, al Cristo Rey y al Puente 25 de Abril. Este enclave se caracteriza por su ambiente bohemio con artistas callejeros y la celebración, en verano, de algún concierto.
Vistas desde el Mirador de Santa Catarina, en Lisboa
5.-. Mirador Arco de Rua Augusta
El Arco de Rua Augusta es otro de los miradores más importantes de la ciudad, abierto al gran público desde hace poco. En verano de 2013 se inauguró y desde entonces los visitantes de Lisboa pueden disfrutar de una de las vistas más impresionantes de la ciudad: Plaza del Comercio, la catedral de Lisboa, la Rua Augusta y el Castillo de San Jorge.
Lisboa Vista desde el Mirador Arco de Rua Augusta
6.- Mirador Panteón Nacional
Lisboa Mirador Panteón Naciona con vistas sobre la característica Feria de Ladra
Asimismo, no podemos olvidarnos de otro mirador ubicado en un edificio muy popular de Lisboa: su Panteón Nacional. Esta gran construcción barroca fue inicialmente conocida como la Iglesia de Santa Engracia y desde principios del siglo XX ejerce como lugar de entierro para portugueses célebres como la fadista Amalia Rodrigues o los presidentes de Portugal. Además, alberga los cenotafios de otros lusos de prestigio como Vasco da Gama o Luis de Camôes. Si subimos a su cúpula blanca podemos contemplar las mejores vistas de la zona incluyendo la característica Feria de Ladra.
7.- Mirador del Parque Eduardo VII
Más alejado de la ciudad –junto a la Plaza del Marqués de Pombal– pero en uno de los barrios más bonitos, encontramos el mirador del Parque Eduardo VII. En sus 25 hectáreas encontramos muchos lugares de interés, desde su parte más visible, la empinada vertiente que parece alargar la Avenida da Liberdade, a la Estufa Fría y la Caliente.
Lisboa Mirador del Parque Eduardo VII, al fondo la plza del Marques de Pombal
8.- Mirador de Graça
Para terminar nuestro recorrido realizamos una parada en el mirador preferido por los más jóvenes, el Mirador de Graça, muy cerca del Castillo de San Jorge. En este lugar se suelen reunir para disfrutar del atardecer mientras toman algo en alguna de sus cafeterías.
El mirador está enfrente del imponente conjunto de la Igreja e Convento da Graça, y el borde del parque rodeado de árboles del Jardim Augusto Gil, que ofrece asientos a la sombra y quioscos de bebidas. Al Miradouro da Graça se puede llegar en el tranvía nº 28 en la parada de Graça, desde donde hay un paseo sin cuestas alrededor del Convento da Graça hasta el mirador.
El tranvia 28, un icono de Lisboa
Escribe tu comentario