Durante los meses precedentes y en los últimos más se ha hablado, poniendo a niños como reclamo, de lo que sucede en África. Quizás no se atreven a decir por ser muy duro que a miles de niños se les roba su infancia obligándoles a combatir en conflictos armado, pero no intentan o no quieren actuar para detener lo que se puede considerar cómo abominable. Es un tema del que he escrito en varias ocasiones, pero compruebo que se utilizan muchos medios, niños incluidos como acabo de decir, para hacernos ver lo que sucede en ese inmenso y rico continente, sin embargo con una población que carece de lo más elemental y que necesita ayuda desde hace siglos.
Todos los occidentales luchan por conseguir que el mundo en que vivimos, y en el que lo harán nuestros hijos y nietos sea lo mejor posible, pero no debemos olvidar que la mayoría de la humanidad tiene suficiente con luchar cada día para sobrevivir. En las reuniones se trata con firmeza en que hay que dejar un mundo mejor, pero no lo lograremos si en nuestro planeta, tanto actual como futuro, no conseguimos que todas las personas tengan el mínimo de vida de una ser humano.
Los medios de comunicación nos cuentan las calamidades y muertes, así como el coste que las mafias cobran, por las personas que arriesgan su vida en el Atlántico y en el Mediterráneo por alcanzar las costas españolas o italianas que consideran el paraíso, aunque saben que muchos morirán en el intento. Creo que piensan, lo que es una triste realidad, que si continúan en sus países morirán con toda probabilidad, Europa es la esperanza y si mueren en el intento son conscientes de que no pierden nada. África tiene solución y somos nosotros los occidentales con los gobiernos los que lo tenemos que hacerlo, tienen agua en abundancia hagamos que llegue a los lugares que se necesita, reunámonos con las diferentes tribus y construyamos el mapa real de países que ellos quieren, olvidémonos del trazado a tiralíneas que se hizo en la descolonización, proporcionémosle la tecnología que tenemos enseñando su uso. Hagamos pausadamente, pero sin descanso, que se convierta en un continente industrializado, retiremos de sus puestos a los tiranos. No seamos egoístas y que alcancen nuestro nivel de vida y compremos sus riquezas sin explotarlos.
Escribe tu comentario