La XL Feira do Viño de Amandi, que se celebrará en el municipio lugués de Sober el fin de semana del 18 al 19 de abril, cuenta con la preinscripción de 25 bodegueros de la subzona de Amandi amparados por la DO Ribeira Sacra, tendrá este año al ourensano Concello de A Peroxa como invitado de honor. A la Feria está convidada toda la Corporación municipal encabezada por su alcalde.
Imagen de la inaugruración de la edicción correspondiente a 2019
Se da la circustancia que el abuelo materno de Antón Alonso, editor de la Revista Vinos y Caminos, era un humilde productor de afamados vinos en la localidad de Santa Uxia de Graices, perteneciente al concello ourensano de A Peroxa y que forma parte de esta Denonominación de Origen en la actualidad, algunas de cuyas vides eran procedentes de Amandi, y sus caldos que eran muy reconocidos en varios lugares del Pais Vasco.
Antón Alonso, Editor y Director de Vinos y Caminos, pionero desde los años 70, en la promoción y defensa de los vinos de la zona de la Ribeira Sacra.
La XL Feira do Viño de Amandi será inaugurada el sábado 18 de abril a las 12:00 del mediodía por familiares de David López Fernández, de Fontemaior-Lobios y de Fidel Pérez Durán, de Vilar de Mouros-Doade.
Benedicta Sánchez
La organización quiere recordar a los viticultores y bodegueros difuntos en los últimos meses y que participaron en las primeras ediciones de la Feira do Viño de Amandi, además de contar con bodegas amparadas por la DO Ribeira Sacra en sus inicios.
La presentación oficial del cartel anunciador, junto con el programa de los actos del Mes do Amandi y de la propia Feira do Viño de Amandi, será el sábado 21 de marzo al mediodía en el Mirador dos Chelos, en la parroquia de Santa María de Amandi.
Paisaje de la Ribeira Sacra, desde el Mirador de Chelos, en Santa María de Amandi, Sober
Conozco a Antón Alonso desde los años 70, recuerdo que era Delegado de Curso, en Inforrmática de Deusto, siempre recordaré las Queimadas, que preparba en su casa de bilbao, donde te podías encontrar a gente de todo el mundo y siempre nos hablaba y cantaba canciones de su tierra.... y alguna jota que eran la admiración de Riojanos y Navarros.... ¡Aupa Antón! ¡Gora Galizia!!!!
Escribe tu comentario