El espacio que se inauguró el pasado día 19, acogía el comedor y diversas dependencias del la antigua Escuela Primaria de Caldelas, transformado así en un moderno y funcional albergue con 16 camas, unas excelentes instalaciones, con baños y duchas separados por género, una pequeña cocina y un espacio para comedor y ocio. Está localizado en el centro de la villa termal de Caldelas, en la Av. Afonso Manuel nº 80, y sus puertas quedaron abiertas al paso de los peregrinos a partir de las 17 horas del citado sábado.
Foto, de dormitorio del Albergue de caldelas de Amares, Portugal
La obra – que tuvo su inicio en Marzo del presente año – está ahora finalizada y supuso una inversión de unos 20.000€, pagados entre la Câmara Municipal de Amares la Junta de União das Freguesias de Caldelas, Sequeiros e Paranhos.
Durante la inauguración, el Presidente de la Câmara Municipal de Amares, Manuel Moreira, comenzó por destacar «el excelente trabajo» da Junta de União de Freguesias, por la «puesta en marcha de un edificio con óptimas condiciones».
Para Manuel Moreira, <<los vecinos de Caldelas también se beneficiarán con las nuevas instalaçiones>>
«Este nuevo espacio también debe servir para contribuir a recuerdos gratos de las personas que atraviesen el territorio. Aprovechando todas sus vertientes gastronómicas, turisticas y espirituales diferentes. Ahora que pasen por aquí muchos caminantes y que lleven de Amares y Caldelas lo mejor», señaló
Finalmente el Presidente de Junta de União de Freguesias de Caldelas, Sequeiros y Paranhos, José Manuel Almeida, lanzó una propuesta para que otros Concelhos «desarrollen también espacios como estas».
«El reto es que otros promuevan y desarrollen espacios como estes, como es el caso de Terras de Bouro y los de nuestros hermanos galegos. Que impulsen estos proyectos. Es un desafío y se que no hay mucho dinero para desenvolvimientos como esto, pero tengo que lanzarlo», apuntó José Manuel Almeida.
Durante la inauguración, y posterior visita a las recién estrenadas instalaciones del Albergue estuvieron invitados varios representantes de distintas Organizaciones y Asociaciones Jacobeas, como la de "Espaço Jacobeus, Braga", de Portugal, y las de"Codeseda Viva" y "Miñoto Ribeiro" de Galicia, que promueven el Camiño de Santiago da Geira e dos Arrieiros, así como el Secretario Provincial de Turismo y Patrimonio del Psdg de Ourense, Antón Alonso.
Antón Alonso, con el Presidente de la Câmara Municipal de Amares, Manuel Moreira
El Camino Jacobeo, da Geira e dos Arrieiros, que comenzando en la ciudad portuguesa de Braga, atraviesa las provincias de Ourense y Pontevedra, para llegar a la ciudad coruñesa que alberga al Apóstol Santiago, uno de los "Caminos Jacobeos", en alza de Portugal, en lo que va de año se estima que lo han realizado unas 800 personas, muchas de las cuales han tenido la oportunidad de contemplar la iglesia de Santiago, que con una imagen del Apóstol peregrino en el frontispicio de la misma, desde 1749, deja bien patente que estamos en uno de los CAMINOS, adecuados para encontrarnos con el.
Iglesia de Santiago en Caldelas, en Amares, Portugal, (foto: Antón Alonso)
Escribe tu comentario