El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) es, por segundo año, partner tecnológico del campeonato internacional de surf, ABANCA Galicia Classic Surf pro, que tendrá lugar en aguas de Pantín del 28 de agosto al 7 de septiembre.
ITG aporta a la competición la última evolución de su tecnología FlyThings®, que consta de un dispositivo hardware (con un peso de 90 grs y unas dimensiones de 10x5cm) y un software que representa sobre la señal de televisión del campeonato los valores que alcanza el deportista en cada una de sus maniobras. En esta edición, la solución ha evolucionado con respecto a la que se utilizó en 2017 dando respuesta a las propuestas de mejora aportadas por los surfistas, jueces y organizadores.
La nueva versión de FlyThings® incluye importantes novedades como la integración del dispositivo en la licra de los competidores (en la edición anterior el dispositivo estaba integrado en la tabla); la detección automática del inicio de la ola por parte del surfista, así como de sus maniobras; la transmisión en tiempo real de los datos registrados o la creación de una APP móvil y gratuita para recibir los datos en los dispositivos móviles de los asistentes.
Según Santiago Rodríguez Charlón, directivo del Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), “la solución tecnológica que presentamos en este campeonato mejora notablemente la presentada en 2017 porque hemos continuado trabajando con todas las partes involucradas en el mundo del surf y también en otros deportes acuáticos. Más información, mejores comunicaciones, procesado automático y una presentación más visual para el espectador son algunas de las claves en las que hemos estado trabajando. Además, hemos superado con éxito el reto tecnológico de las comunicaciones aire-agua de un sensor que está continuamente sumergiéndose y sometido a importantes impactos”.
Santiago Rodriguez Charlón
A través de una red inalámbrica de comunicación radio, FlyThings® mide la velocidad del surfista (instantánea, media y máxima), la distancia recorrida (instantánea y total), la fuerza G con la que se realiza cada giro o maniobra, la velocidad de rotación con la que se realiza cada giro o maniobra, el número de olas surfeadas y el número de maniobras realizadas. Asimismo, al finalizar el recorrido en la ola, realiza un resumen de los valores medidos.
Imagen de grupo
La solución está totalmente automatizada (no requiere control por parte de personal técnico) y se podrá visualizar a través de una APP específica que estará operativa durante la competición y a través de la señal de televisión propia del campeonato. Una vez finalizada la manga, realiza una comparativa entre los diferentes competidores, añadiendo a los valores ya mencionados el número de olas y de maniobras totales. Todo ello con el fin de valorar, de forma objetiva, el esfuerzo, la habilidad y la destreza de los deportistas
Además del ABANCA Galicia Classic Surf Pro, ITG es el partner tecnológico del Campeonato de España organizado por la Federación Española de Surf, un evento que tuvo lugar del 22 al 28 de junio en aguas de Ferrol y que contó con más de 350 competidores nacionales.
El sistema de telemetría también ha sido testado recientemente en una prueba del Campeonato del Mundo de Class 1 (categoría reina de lanchas a motor conocida como la “Fórmula 1 del mar”) y Aquabike (motos de agua). Técnicos de ITG se desplazaron a la localidad portuguesa de Portimão para desplegar la tecnología de forma coordinada con la organización del campeonato.
El Instituto tecnológico de Galicia (ITG) es una fundación privada sin ánimo de lucro que desde 1991 tiene como objetivo mejorar la capacidad competitiva de las empresas, organizaciones y profesionales a través de la I+D+i y tecnología diferencial. Reconocido oficialmente como Centro Tecnológico Nacional, su Director General, Carlos Calvo, preside la Federación Española de Centros Tecnológicos de España (FEDIT) desde el año 2015.
El Internet de las Cosas (IoT), Bigdata, Industria 4.0, sistemas inteligentes no tripulados, Realidad Aumentada o Inteligencia Artificial son las herramientas de trabajo de ITG en los sectores industrial, energético, ciclo del agua y edificación, donde es el organismo certificador en España del sello internacional BREEAM® de construcción sostenible, y partner oficial del sello internacional WELL™ de salud en los edificios.
Comentarios