¡Llévate un trocito de Formentera!

|

La artesanía de Formentera, sus mercados, arte y diseño son otro de los secretos de este paraíso del Mediterráneo, que va mucho más allá de sus playas y del azul imposible de un mar alfombrado de posidonia. Artesanos que, atraídos por los colores de su naturaleza, han creado auténticas obras de arte de las que ahora todos podemos disfrutar. Una marea de detalles que hace florecer atractivos mercados artesanos y artísticos.


Muchos son los artistas que han llegado a Formentera a lo largo del tiempo. El sueño hippie despertó en la isla en los 60 cuando jóvenes norteamericanos, intentando evitar ir a la guerra de Vietnam, descubrieron un paraíso varado en el mar. Tranquilidad, calma, un paisaje plagado de secretos y magia…mucha magia que convertía a aquel lugar perdido en el Mediterráneo en un rincón de tributo a la paz y al sosiego. ¿Qué se encontraron allí? Arena dorada teñida de sol, aguas turquesas en las que se refleja el cielo, encanto inocente de un lugar que les recibía con los brazos abiertos. Un rincón del mundo para ser libre.


Ibiza IMG 9913b


Desde la década de los 60 Formentera acoge a personas de todo el mundo, entre ellas artistas que inspiran sus obras en el propio paisaje paradisiaco de la isla, donde instalan su taller de creación generando un tejido social cosmopolita y especialmente prolífico en artesanía, arte y diseño.


  • La artesanía a la conquista del visitante


La artesanía en Formentera es mucho más que una tradición, prueba de ello son los mercadillos repartidos por toda la isla de los que se puede disfrutar hasta mediados de octubre y donde se comercializan productos diseñados y elaborados en talleres de la pequeña de las Pitiusas. Se pueden encontrar muestras de artesanía tradicional o local: cestas, alpargatas, joyería, textil, trabajos en cristal, cerámica, cuero, pintura y obras realizadas por artistas residentes en la isla.


Ibiza IMG 9918


  • Mercado Artesano de La Mola


La Mola ubicado en el punto más oriental de la isla, es uno de los principales referentes en la artesanía de las Pitiusas. Fundado en 1984, constituye uno de los lugares emblemáticos donde se respira el movimiento hippie. En su plaza central hay habitualmente música en vivo, rodeada de terrazas y bares donde disfrutar de una jornada distinta. Este mercado, donde se pueden encontrar auténticas piezas de arte, está abierto hasta el día del Pilar, 12 de octubre, miércoles y domingos de 16.00 a 22.00 horas.


IBIZA Mercat de la Mola Alfredo Montero

ercado Artesano de La Mola 


  • Mercado Artesanal y Artístico de Sant Ferran


Se ha consolidado como un importante lugar de encuentro donde pintores y artistas exponen arte basado en la isla. Los artistas organizan actividades infantiles para dinamizar y estimular la creatividad en los más pequeños. Eventualmente los artistas organizan actividades infantiles para dinamizar y estimular la creatividad en los más pequeños y es amenizado todos los viernes con música en vivo.  El Mercado Artesano abierto jueves, viernes y sábados, mientras que el Mercado Artístico está abierto todos los días excepto miércoles y domingos.


IBIZA Mercat la mola (7)


  • Centro artesano “Antoni Tur Gabrielet”


Abierto de lunes a sábado, se trata de un mercado payés en el que se venden productos alimenticios autóctonos: fruta, verdura, huevos y miel de kilómetro cero. Además, alberga una sala de exposición de arte que incluye puntualmente talleres para la recuperación de la artesanía local.


Pero aún hay más: el Mercado de Sant Francesc, abierto todos los días de 10.00 a 14.00 horas repartidos por todas sus calles; el de la Savina, abierto hasta el 9 de septiembre y visitable durante todo el día; y el Mercado de Es Pujols, abierto a diario por la tarde hasta media noche.


Slideshow 1529923401 1

Playa de Es Pujols

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.