Queso de Mahón
Algunas de las granjas que fabrican el queso mahonés ofrecen visitas para conocer de primera mano su proceso de elaboración, así como talleres culinarios y degustaciones de las diferentes variedades. Una oportunidad para conocer la esencia del campo menorquín.
Producto de la tierra Formatge-Maó Menorca (Alaior, menorca)
El sabor artesano del campo
El queso Mahón-Menorca es un producto elaborado de forma artesanal, conocido y valorado en todo el mundo y cuya denominación de origen protegida indica la máxima calidad. Su sabor es único y solo se elabora en Menorca. Déjate conquistar por su exclusivo sabor artesanal.
El queso Mahón-Menorca está arraigado a la historia y a la cultura menorquina desde la prehistoria. Se han encontrado utensilios de cerámica datados sobre el año 3000 a. C. que indican que ya entonces elaboraban y consumían este producto artesanal.
El método y las técnicas de elaboración han ido transmitiéndose de padres a hijos, generación tras generación, lo que ha permitido conseguir y mantener un queso con personalidad propia por su aroma y su sabor.
Por su sistema de elaboración encontrarás dos tipos:
Según el grado de maduración existen tres variedades:
- Tierno, sabor y textura suave, el proceso de curación es de 21 a 60 días, apto para todos los paladares.
- Semicurado, de color más anaranjado que el tierno, sabor suave y con 2 a 5 meses de curación.
- Curado, sabor más intenso y textura más firme, una intensa experiencia en cada bocado.
La producción del queso Mahón-Menorca está indiscutiblemente ligada al campo y al tradicional paisaje menorquín. Su elaboración se lleva a cabo en las típicas fincas rurales denominadas llocs, con verdes prados limitados por paredes de piedras seca, donde las vacas menorquinas pastan en libertad. Estas granjas ofrecen la posibilidad de visitarlas para conocer todo el proceso de elaboración del queso, degustar sus variedades o realizar algún taller culinario.
¡Una maravilla gastronómica con sabor Mediterráneo!
Escribe tu comentario